PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Efectos mínimos de la cariprazina sobre los niveles de prolactina en el trastorno bipolar y la esquizofrenia

  • Autor/autores: Culpepper L , Vieta E , Kelly DL...(et.al)



0%
Artículo | 21/06/2022

Antecedentes Muchos medicamentos utilizados para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar i están relacionados con la hiperprolactinemia. Se evaluaron los efectos de la cariprazina, un agonista parcial del receptor de dopamina D 3 /D 2 , sobre los niveles de prolactina en pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar i. Métodos Los efectos sobre la prolactina se evaluaron ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Muchos medicamentos utilizados para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar i están relacionados con la hiperprolactinemia. Se evaluaron los efectos de la cariprazina, un agonista parcial del receptor de dopamina D 3 /D 2 , sobre los niveles de prolactina en pacientes con esquizofrenia o trastorno bipolar i.


Métodos


Los efectos sobre la prolactina se evaluaron utilizando datos agrupados de estudios aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo en pacientes con esquizofrenia (4 estudios; 6 semanas de duración; cariprazina 1, 5–3 mg/d, 4, 5–6 mg/d y 9– 12 mg/d), manía bipolar (3 estudios; 3 semanas de duración; cariprazina 3–6 y 9–12 mg/d), y depresión bipolar (3 estudios; 6 a 8 semanas de duración; cariprazina 1. 5 y 3 mg /d).


Los efectos a largo plazo se analizaron mediante estudios abiertos en pacientes con esquizofrenia (2 estudios, 48 ​​semanas de duración) y pacientes con manía bipolar (1 estudio, 16 semanas de duración). El cambio en los niveles de prolactina (ng/mL) desde el inicio hasta el final del estudio se evaluó en subconjuntos de sexo y uso previo de medicamentos.


Resultados


En pacientes con esquizofrenia (hombres, n = 1377; mujeres, n = 558), la mediana de los cambios de prolactina fue de -1, 2 para hombres y -7, 4 para mujeres con placebo, y varió de -4, 2 a -3, 6 para hombres y de -12, 4 a +0, 2 para las mujeres en los grupos de tratamiento con cariprazina.


En pacientes con manía bipolar (hombres, n = 570; mujeres, n = 395), la mediana de los cambios de prolactina fue de -0, 2 para hombres y -1, 1 para mujeres con placebo y varió de -2, 1 a -3, 0 para hombres y de 0 a +1, 8 para mujeres en los grupos de tratamiento con cariprazina.


También se observaron disminuciones medianas en los estudios a largo plazo de esquizofrenia (rango, -14, 6 a -2, 0) y manía bipolar (rango, -0, 8 a +1, 9). En pacientes con depresión bipolar (hombres, n = 485; mujeres, n = 780), la mediana de los cambios de prolactina fue de +0, 3 para hombres y +0, 7 para mujeres con placebo y varió de +0, 4 a +0, 5 para hombres y de +3, 0 a +3.


Conclusión


El tratamiento con cariprazina para la esquizofrenia o el trastorno bipolar i se asoció con efectos mínimos sobre los niveles de prolactina.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 150€

Ver curso