MENU
PUBLICIDAD



Bipolar I


Definición: La característica principal de este trastorno bipolar es un curso clínico con uno o más episodios maníacos o mixtos. Es muy frecuente que haya presentado también episodios depresivos mayores previos.


Términos relacionados:

Ácido valproíco

Sinónimo: valproato. Anticonvulsivante. Eficaz en el trastorno bipolar(episodios maníacos, depresivos y profilaxis).

Bipolar (trastorno)

Término que sustituyo al de psicosis maníaco-depresiva. Hablamos de trastorno bipolar cuando el paciente, con o sin episodios depresivos previos, presenta una historia de episodios de manía, hipomanía o episodios mixtos. Puede presentarse como episodio maníaco único sin episodios depresivos anteriores. El DSM-IV-TR incluye a los siguientes trastornos: el trastorno bipolar I, el trastorno bipolar II, la ciclotimia y el trastorno bipolar no especificado.

Bipolar II

La característica principal de este trastorno bipolar es un curso clínico con uno o varios episodios depresivos mayores acompañados al menos de un episodio hipomaniaco.

Bipolar III

De esta manera llama G.L. Klerman (1981) a los trastornos bipolares en los cuales la manía es precipitada por fármacos.

Brote

A los episodios de descompensación de las esquizofrenias se les ha considerado brotes psicóticos endógenos que, a diferencia de las fases del trastorno bipolar, dejan tras de sí alteraciones de la personalidad.

Carbamacepina

Anticonvulsivo utilizado en psiquiatría para el tratamiento agudo y profiláctico del trastorno bipolar y en los trastornos que cursan con impulsividad y/o agresividad. Puede producir efectos secundarios hematológicos, por este motivo la FDA, la Administración de Alimentos y Fármacos estadounidense, no ha aprobado su uso en psiquiatría en los Estados Unidos.

Ciclador rápido

Hablamos de que un paciente con trastorno bipolar es ciclador rápido cuando tiene al menos cuatro episodios, sean maníacos, hipomaníacos, depresivos o mixtos durante los doce meses previos. El término de ciclador rápido se puede aplicar tanto a pacientes con trastorno bipolar I como con trastorno bipolar II.

Ciclador ultrarrápido

Paciente con trastorno bipolar que puede ciclar de un episodio maníaco o hipomaniaco a otro depresivo en menos de veinticuatro horas.

Ciclotimia

Es una forma leve de trastorno bipolar caracterizada por episodios alternantes de depresión leve e hipomanía leve. Descrita por primera vez en 1882 por Karl Ludwing Kahlbaum como una forma leve de la vesania típica circular.

Disociativo de la identidad (trastorno)

Sinónimo: personalidad múltiple. Descrito por primera vez por Benjamín Rush. Se caracteriza por la aparición de dos o más identidades o estados de personalidad diferentes dentro de la misma persona. La media del número de identidades suele ser de 8 en hombres y 15 en mujeres. Cada personalidad suele tener amnesia de las otras, aunque en ocasiones algunas pueden ser conscientes de otras. Las personalidades pueden ser dispares, con nombres distintos e incluso de diferentes sexos. El paso de una a otra puede ser brusco. Mucho más frecuente en mujeres. La mayoría de las pacientes presenta antecedentes de maltrato físico o abuso sexual en la infancia. Pueden descubrirse por hipnosis. Hay que hacer el diagnóstico diferencial con el trastorno límite de la personalidad, con las esquizofrenias y con el trastorno bipolar de ciclos rápidos.


Artículos relacionados:
Psicoeducación en pacientes con trastorno bipolar. Aspectos bioéticos.
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.
Uso de quetiapina y ácido valproico en dos pacientes bipolares tipo I y IV: Reporte de caso.
Factores biológicos en el diagnóstico diferencial de los trastornos bipolares.
Uso de quetiapina y valproato de sodio en dos pacientes bipolares tipo I y IV. Seguimiento a dos años: Reporte de caso.
Afrontando el trastorno bipolar. Guía para pacientes y familiares
Atención sostenida y tratamiento farmacológico en bipolares eutímicos con y sin historia de síntomas psicóticos.

Contenidos relacionados:
Preguntas clave sobre los efectos renales a largo plazo del litio

11/12/2023
Controversias sobre el aumento de peso asociado al litio

10/12/2023
La asociación de la variación genética en CACNA1C con la conectividad funcional en estado de reposo en el trastorno bipolar juvenil

07/12/2023
Variantes genéticas mitocondriales asociadas con el trastorno bipolar y la esquizofrenia en una población japonesa

07/12/2023
Temporización de intervalos suprasegundos en el trastorno bipolar

04/12/2023
Asociación entre los trastornos del estado de ánimo materno y la esquizofrenia y el riesgo de diabetes tipo 1 en la descendencia

01/12/2023
Congreso Nacional de Psiquiatría: La alternativa a las pruebas tradicionales son las pruebas adaptativas computarizadas

28/11/2023
XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría: Existe un incremento progresivo de trastornos mentales pero no de recursos para tratarlos

25/11/2023
Terapia electroconvulsiva bilateral exitosa en un paciente con un trastorno convulsivo que toma levetiracetam, lorazepam y zonisamida: reporte de un caso

17/11/2023
Calentando motores para el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría de Salamanca

17/11/2023
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 07/02/2024 | Precio: 120€

Ver curso