PUBLICIDAD


Bipolar I


Definición: La característica principal de este trastorno bipolar es un curso clínico con uno o más episodios maníacos o mixtos. Es muy frecuente que haya presentado también episodios depresivos mayores previos.


Términos relacionados:

Trastorno Bipolar

Información

Término que sustituyo al de psicosis maníaco-depresiva. Hablamos de trastorno bipolar cuando el paciente, con o sin episodios depresivos previos, presenta una historia de episodios de manía, hipomanía o episodios mixtos. Puede presentarse como episodio maníaco único sin episodios depresivos anteriores. El DSM-IV-TR incluye a los siguientes trastornos: el trastorno bipolar I, el trastorno bipolar II, la ciclotimia y el trastorno bipolar no especificado.

El trastorno bipolar, también conocido antiguamente como trastorno maníaco-depresivo, es una enfermedad mental que causa cambios inusuales en el estado de ánimo, energía, niveles de actividad y capacidad para concentrarse. Estos cambios pueden ser extremos y pueden variar desde períodos de intensa alegría o euforia (manía o episodio maníaco) hasta períodos de profunda tristeza o depresión.

Algunos aspectos clave del trastorno bipolar: Tipos de trastorno bipolar: Existen principalmente dos tipos de trastorno bipolar:

- Trastorno bipolar I: Se caracteriza por haber tenido al menos un episodio maníaco que puede estar acompañado o seguido por episodios depresivos.

Trastorno bipolar II: Se caracteriza por presentar episodios hipomaníacos (una forma menos severa de la manía) y episodios depresivos.

Síntomas: Los síntomas del trastorno bipolar pueden variar dependiendo del episodio que esté atravesando la persona. Episodio Maniaco

- Estado de ánimo eufórico o irritable.

- Aumento de energía y actividad.

- Disminución de la necesidad de dormir.

- Habla rápida y con saltos de un tema a otro.

- Pensamientos acelerados y grandiosos.

- Comportamiento impulsivo y con poca consideración de las consecuencias.

Síntomas de un episodio depresivo:

- Estado de ánimo triste o irritable la mayor parte del día.

- Pérdida de interés o placer en las actividades.

- Cambios en el apetito o en el peso.

- Dificultad para dormir o dormir demasiado.

- Falta de energía o fatiga.

- Dificultad para concentrarse, recordar cosas o tomar decisiones.

- Sentimientos de culpabilidad o inutilidad.

- Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.

Causas: La causa exacta del trastorno bipolar se desconoce, pero se cree que se debe a una combinación de factores genéticos, ambientales y del desarrollo del cerebro.

El trastorno bipolar es una enfermedad tratable. Si piensas que tú o alguien que conoces puede tener trastorno bipolar, es importante consultar a un profesional de la salud mental para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Bipolar II

La característica principal de este trastorno bipolar es un curso clínico con uno o varios episodios depresivos mayores acompañados al menos de un episodio hipomaniaco.

Bipolar III

De esta manera llama G.L. Klerman (1981) a los trastornos bipolares en los cuales la manía es precipitada por fármacos.


Artículos relacionados:
A solas con Ana González-Pinto
A solas con Eduard Vieta
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA
Intervenciones para potenciar la reserva cognitiva
Modelos etiopatogénicos del TLP en la adolescencia: la relevancia de la integración de la identidad en el diagnóstico precoz
Violencia y enfermedad mental. Responsabilidad del profesional sanitario.
¿Es lo mismo reserva cognitiva y resiliencia?
Tabaquismo y salud mental
Navegando por aguas peligrosas: Riesgo del Litio en la función renal

Contenidos relacionados:
Relación entre la percepción de carga y la frustración de la pertenencia a la persistencia de la ideación suicida y la conducta suicida a lo largo de 12 meses en personas con e

19/04/2025
Vesículas extracelulares en trastornos del estado de ánimo

15/04/2025
Predicción de la adherencia a la medicación basada en IA en pacientes con esquizofrenia y trastornos psicóticos atenuados

11/04/2025
La brecha digital en personas con enfermedades mentales graves

09/04/2025
Parte del riesgo genético de padecer esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión mayor se gesta en la placenta

09/04/2025
Lumateperona para el tratamiento del trastorno depresivo mayor con características mixtas o depresión bipolar con características mixtas

03/04/2025
Resultados en la niñez y la adolescencia de los hijos de padres con trastorno bipolar

01/04/2025
Hasta un 3% de la población puede desarrollar alguna forma de trastorno bipolar a lo largo de su vida

01/04/2025
Calidad de vida en personas con riesgo de trastorno bipolar

31/03/2025
Diferencias étnicas en la eficacia del tratamiento farmacológico en pacientes con un episodio maníaco agudo

30/03/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,5 créditos

Modelo transteórico del cambio

Inicio: 09/07/2025 |Precio: 80€