PUBLICIDAD-


Bipolar I


Definición: La característica principal de este trastorno bipolar es un curso clínico con uno o más episodios maníacos o mixtos. Es muy frecuente que haya presentado también episodios depresivos mayores previos.


Términos relacionados:

Trastorno Bipolar

Información

Término que sustituyo al de psicosis maníaco-depresiva. Hablamos de trastorno bipolar cuando el paciente, con o sin episodios depresivos previos, presenta una historia de episodios de manía, hipomanía o episodios mixtos. Puede presentarse como episodio maníaco único sin episodios depresivos anteriores. El DSM-IV-TR incluye a los siguientes trastornos: el trastorno bipolar I, el trastorno bipolar II, la ciclotimia y el trastorno bipolar no especificado.

El trastorno bipolar, también conocido antiguamente como trastorno maníaco-depresivo, es una enfermedad mental que causa cambios inusuales en el estado de ánimo, energía, niveles de actividad y capacidad para concentrarse. Estos cambios pueden ser extremos y pueden variar desde períodos de intensa alegría o euforia (manía o episodio maníaco) hasta períodos de profunda tristeza o depresión.

Algunos aspectos clave del trastorno bipolar: Tipos de trastorno bipolar: Existen principalmente dos tipos de trastorno bipolar:

- Trastorno bipolar I: Se caracteriza por haber tenido al menos un episodio maníaco que puede estar acompañado o seguido por episodios depresivos.

Trastorno bipolar II: Se caracteriza por presentar episodios hipomaníacos (una forma menos severa de la manía) y episodios depresivos.

Síntomas: Los síntomas del trastorno bipolar pueden variar dependiendo del episodio que esté atravesando la persona. Episodio Maniaco

- Estado de ánimo eufórico o irritable.

- Aumento de energía y actividad.

- Disminución de la necesidad de dormir.

- Habla rápida y con saltos de un tema a otro.

- Pensamientos acelerados y grandiosos.

- Comportamiento impulsivo y con poca consideración de las consecuencias.

Síntomas de un episodio depresivo:

- Estado de ánimo triste o irritable la mayor parte del día.

- Pérdida de interés o placer en las actividades.

- Cambios en el apetito o en el peso.

- Dificultad para dormir o dormir demasiado.

- Falta de energía o fatiga.

- Dificultad para concentrarse, recordar cosas o tomar decisiones.

- Sentimientos de culpabilidad o inutilidad.

- Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.

Causas: La causa exacta del trastorno bipolar se desconoce, pero se cree que se debe a una combinación de factores genéticos, ambientales y del desarrollo del cerebro.

El trastorno bipolar es una enfermedad tratable. Si piensas que tú o alguien que conoces puede tener trastorno bipolar, es importante consultar a un profesional de la salud mental para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Bipolar II

La característica principal de este trastorno bipolar es un curso clínico con uno o varios episodios depresivos mayores acompañados al menos de un episodio hipomaniaco.

Bipolar III

De esta manera llama G.L. Klerman (1981) a los trastornos bipolares en los cuales la manía es precipitada por fármacos.


Artículos relacionados:
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA
Trastornos Cognitivos en la Salud Mental
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA
Los niños también se deprimen
Guía de psicofarmacos en trastorno bipolar
Qué pueden aportar las redes sociales a la psiquiatría.
El anhelo de libertad en el ser humano
Mecanismos del eje microbiota-intestino-cerebro en pacientes con trastorno bipolar
Actualización de la psicosis puerperal en la CIE 11. A propósito de un caso.
Evaluación, clínica y diagnóstico diferencial de la depresión resistente

Contenidos relacionados:
Terapia móvil de aceptación y compromiso en el trastorno bipolar

02/12/2024
Asociación de disfunción ocupacional y ingresos hospitalarios con diferentes perfiles poligénicos en el trastorno bipolar

19/07/2024
Consumo de alcohol, metilación del ADN y trastornos psiquiátricos

11/07/2024
El uso excesivo de Internet tiene una función socializadora en las personas con TEA, según una experta

10/07/2024
Marcadores transdiagnósticos a lo largo del continuo de la psicosis

09/07/2024
El 12 de Octube se une a una red de investigación para conocer el origen de las enfermedades mentales

05/07/2024
Bases neurobiológicas compartidas y distintas del trastorno bipolar y el TDAH

02/07/2024
Estadificación 2.0: perfeccionamiento de los marcos de estadificación clínica transdiagnóstica para mejorar la confiabilidad y la utilidad para la salud mental de los jóvenes

02/07/2024
Mónica García estudia incluir las enfermedades mentales para solicitar la eutanasia

02/07/2024
El estudio holandés sobre descendencia bipolar

01/07/2024

Próximos cursos

CFC

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 25/09/2024 |Precio: 170€

Ver curso