PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología del deporte   Seguir 1

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Las múltiples vías de los rasgos de personalidad en la conducta de aptitud física

  • Autor/autores: Meng Meng, Rong-Hai Su, Kohei Kogiso...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 22/04/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción Este estudio se propone construir y validar un modelo de rutas de impacto múltiple que explique cómo los rasgos de personalidad influyen en el comportamiento relacionado con el fitness, tomando como base teorías de la psicología de la personalidad y la ética normativa. En particular, se analiza cómo la orientación hacia el valor...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


Este estudio se propone construir y validar un modelo de rutas de impacto múltiple que explique cómo los rasgos de personalidad influyen en el comportamiento relacionado con el fitness, tomando como base teorías de la psicología de la personalidad y la ética normativa. En particular, se analiza cómo la orientación hacia el valor económico y los rasgos de personalidad maquiavélicos afectan los tipos de comportamiento en el ámbito del fitness, tanto desde una perspectiva normativa como anómica (conductas desviadas o contrarias a normas sociales).


Metodología


Se seleccionaron 278 entusiastas del fitness de 26 provincias de China, todos con al menos un año de experiencia en actividades de fitness, mediante muestreo por conveniencia y técnica de bola de nieve.


Los participantes completaron un cuestionario estructurado que evaluó sus rasgos de personalidad, orientaciones éticas y conductas en el contexto del fitness. Los datos se analizaron mediante SPSS 25. 0 y R 4. 2. 2 para análisis descriptivos y visuales, y se utilizó AMOS 20. 0 para probar un modelo de ecuaciones estructurales basado en el modelo teórico propuesto.


Resultados


Los rasgos de personalidad orientados al valor económico mostraron una influencia positiva significativa sobre el comportamiento de fitness normativo, es decir, ajustado a normas sociales y éticas. Por el contrario, los rasgos maquiavélicos se asociaron de forma positiva y significativa con el comportamiento de fitness anómico, caracterizado por la transgresión de normas y principios éticos.


La ética teleológica (centrada en los fines y consecuencias) tuvo un efecto mediador parcial entre los rasgos orientados al valor económico y el comportamiento normativo. La ética deontológica (centrada en el deber y las reglas) medió parcialmente la relación entre los rasgos maquiavélicos y el comportamiento anómico.


Discusión y conclusiones


Los resultados revelan que los entusiastas del fitness con una orientación hacia el valor económico tienden a mostrar una mayor responsabilidad social, priorizan objetivos morales y valoran la equidad y justicia en sus acciones, lo que se traduce en comportamientos de fitness más normativos.


En contraste, aquellos con rasgos de personalidad maquiavélicos, guiados por el utilitarismo y el beneficio personal, suelen enfrentar conflictos entre creencias morales y ventajas prácticas, lo que puede derivar en conductas de fitness anómicas y éticamente cuestionables.


Este estudio proporciona una perspectiva novedosa sobre los mecanismos psicológicos y éticos que influyen en la conducta en contextos de fitness, y ofrece implicaciones prácticas para intervenciones orientadas a fomentar comportamientos éticos y responsables en este ámbito.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://rpd-online.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/07/2025 |Precio: 120€