PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Suicidio   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Prevención del suicidio: reflexiones sobre los avances de la última década

  • Autor/autores: Prof Keith Hawton, Jane Pirkis...(et.al)



0%
Artículo | 03/07/2024

El interés y la preocupación por prevenir los suicidios han experimentado un notable incremento en los últimos años. En esta reflexión personal, nos adentramos en los desarrollos globales relacionados con la prevención del suicidio que han marcado la última década desde que The Lancet Psychiatry fue publicado por primera vez en 2014. En prim...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

El interés y la preocupación por prevenir los suicidios han experimentado un notable incremento en los últimos años. En esta reflexión personal, nos adentramos en los desarrollos globales relacionados con la prevención del suicidio que han marcado la última década desde que The Lancet Psychiatry fue publicado por primera vez en 2014.


En primer lugar, examinamos los avances generales en la prevención del suicidio a nivel mundial durante este período. Se han observado progresos significativos en la concienciación y comprensión pública sobre este tema, así como en la implementación de políticas y programas de salud pública destinados a abordar las causas subyacentes y los factores de riesgo asociados al suicidio.


La promoción de la salud mental y la reducción del estigma han sido componentes fundamentales en estas iniciativas. En segundo lugar, nos adentramos en los avances específicos en el ámbito clínico. Se han desarrollado e implementado nuevas estrategias de evaluación de riesgos y métodos de intervención temprana, así como programas de tratamiento más efectivos y accesibles para personas en riesgo de suicidio. La integración de la prevención del suicidio en la atención primaria y la formación de profesionales de la salud mental han sido aspectos clave en este sentido.


Sin embargo, a pesar de estos avances, aún enfrentamos desafíos significativos en la prevención del suicidio. La falta de recursos adecuados, la fragmentación de los servicios de salud mental, y la persistencia del estigma social son obstáculos importantes que dificultan la implementación efectiva de medidas preventivas.


Además, la pandemia de COVID-19 ha generado nuevas tensiones y desafíos en este campo, destacando la necesidad urgente de adaptar y fortalecer las estrategias de prevención del suicidio para hacer frente a las circunstancias cambiantes.


En resumen, aunque se han logrado avances notables en la prevención del suicidio en la última década, aún queda mucho por hacer. Es crucial abordar los desafíos actuales con un enfoque integrado y colaborativo, involucrando a personas y organizaciones de diferentes sectores para trabajar juntos en la prevención y el apoyo a aquellos en riesgo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.thelancet.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso