PUBLICIDAD-


Estigma


Definición:

Varias son las acepciones:

Estigma se refiere a una característica, comportamiento o reputación que es socialmente desaprobado o considerado como negativo. Es un atributo que marca a una persona como diferente y que disminuye su estatus dentro de la sociedad. El estigma puede ser visible, como una discapacidad física, o invisible, como una enfermedad mental. La existencia del estigma implica la presencia de estereotipos, prejuicios y discriminación hacia aquellos que poseen la característica estigmatizada.

Otros significados de estigma serían:

1) Marca en las palmas de las manos y en el tórax que simulan las heridas de la pasión. Se les ha considerado un síntoma de conversión.

2) Signos físicos indicativos de degeneración según la teoría degenerativa de Valentin Jacques-Joseph Magnan.

3) En la histeria de conversión, determinadas zonas, a veces sugeridas por el propio médico durante el examen, que eran capaces de producir las crisis de conversión o bien zonas con anestesia, con parálisis, etc.


Términos relacionados:

Estigmatización del enfermo mental

Estigmatizar es imputar algo a alguien con lo cual se consigue una disminución de su prestigio social.

Los enfermos mentales suelen ser estigmatizados de peligrosos, impredecibles y difíciles de hablar con ellos (A. Crisp y cols.). Los pacientes enfermos mentales más estigmatizados son los esquizofrénicos, los alcohólicos y los dependientes a otras sustancias.

Por otro lado, es el proceso por el cual se aplica o se impone el estigma. Es la acción de marcar a alguien como portador de una cualidad o identidad desaprobada socialmente, llevando a su discriminación y exclusión. La estigmatización puede manifestarse a través de varias formas, incluyendo el rechazo social, la discriminación en el empleo o la vivienda, y el aislamiento. También puede ser internalizada por la persona que sufre el estigma, afectando su autoestima y bienestar mental.

Vease también estigma.


Artículos relacionados:
Abuso de Alcohol y Drogas en la Salud Mental
Impacto psicológico del uso de gafas en la infância
CUARTO ENCUENTRO. Rosa Montero y Marina Carretero. ESTIGMA Y SALUD MENTAL.
Mujeres
Guía de psicofarmacos en depresión
PRIMER ENCUENTRO: MANUEL VILAS Y MERCEDES NAVÍO. DEPRESIÓN Y AFECTOS.
TRANSFERENCIA Y PULSACIÓN “dos hermanas hermosas”
Impacto de la estigmatización en la vida de las personas con esquizofrenia: estrategias de reducción
Trastorno mental y conductas delictivas: Imputabilidad y estigma
La familia después de un suicidio. A propósito de un caso clínico

Contenidos relacionados:
Aprovechar Instagram para involucrar a adolescentes con depresión

23/07/2024
Navegación del paciente para el tratamiento del trastorno por uso de sustancias perinatales

19/07/2024
¿Ha llegado el momento de preparar la psiquiatría para un futuro psicodélico?

17/07/2024
La Unidad de Hospitalización Abierta de Psiquiatría del Gregorio Marañón, premiada por los pacientes

12/07/2024
Salud mental y vitíligo, una relación muy estrecha

09/07/2024
Trastornos de personalidad: consideración de la preparación de los pacientes para el cambio y la preparación

07/07/2024
UNAD lanza una campaña para `desafiar´ los mitos asociados a la reducción de daños en el consumo de drogas

06/07/2024
Un nuevo proyecto de IDIVAL investiga sobre la esquizofrenia y sus efectos en generaciones futuras

05/07/2024
Personas que carecen de un grupo sanguíneo específico podrían estar genéticamente más predispuestas a la obesidad

04/07/2024
Prevención del suicidio: reflexiones sobre los avances de la última década

03/07/2024

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Tratamiento Asertivo Comunitario en salud mental: formación de equipos TAC

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 275€

Ver curso