PUBLICIDAD


Factores de riesgo


Definición: Se llama factor de riesgo a un factor que no causa en sí la enfermedad pero que se observa que se asocia a ella. Por ejemplo, los factores de riesgo de las enfermedades cerebrovasculares serían la hipertensión esencial, la hiperlipemia, el consumo de tabaco, la diabetes y la vida sedentaria. En la esquizofrenia hay factores de riesgo genéticos, víricos (enfermedades infecciosas prenatales), perinatales (anoxia, bajo peso al nacer), tóxicos (consumo de cannabis y otras drogas), demográficos (vida en las grandes ciudades).


Términos relacionados:

Factores específicos o s

Véase factor g.

Factores neurotróficos

Véase migración neuronal.


Artículos relacionados:
Eficacia de las intervenciones ante la escalada de autolesiones no suicidas en adolescentes y jóvenes
Benzodiacepinas y alteración de la arquitectura del sueño: ¿Un factor de riesgo para la demencia?
Proteger la salud mental de los adolescentes
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MANEJO DEL TRASTORNO MAYOR DEPRESIVO EN LATINOAMÉRICA
Segundo encuentro entre Guillermo Lahera y Elvira Lindo:
Conversación Literariamente. José Antonio Marina, José Manuel Montes y Patricia Fernández “La soledad, maldición o refugio”:
Insomnio
Factores protectores del burnout académico en estudiantes universitarios
Psicoeducacion para mejorar la adherencia a la nutricion adecuada para un buen funcionamiento intestinal
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA

Contenidos relacionados:
Potencial ansiolítico, antidepresivo y promotor del sueño saludable del ácido rosmarínico

17/04/2025
Pruebas farmacogenéticas para predecir los resultados del tratamiento con metilfenidato en el TDAH en Turquía

17/04/2025
Conducta suicida en adultos mayores con deterioro cognitivo

17/04/2025
Efectos directos e indirectos de la percepción y la información sobre el riesgo en el TEPT en los trabajadores de atención médica de primera línea

16/04/2025
El impacto del ruido en el procesamiento auditivo en niños y adultos

16/04/2025
Asociación entre el riesgo poligénico y el cambio en la gravedad de los síntomas después de la terapia cognitivo-conductual para el trastorno obsesivo-compulsivo

15/04/2025
Factores asociados con la autolesión en pacientes con trastornos por consumo de sustancias que murieron por suicidio

15/04/2025
De la ansiedad a la depresión: una investigación longitudinal sobre el papel de la anhedonia

14/04/2025
Efectos de mediación de la eficiencia del sueño y el tiempo total de sueño de la PSG y la apatía en adultos mayores cognitivamente sanos con trauma infantil

14/04/2025
Asociación entre factores clínicos, metabólicos y hormonales con alteraciones en el metabolismo de la glucosa en pacientes con depresión mayor no tratados que han intentado sui

13/04/2025

Publicidad

Próximos cursos


Los trastornos del sueño en la infancia

Inicio: 09/07/2025 |Precio: 120€