PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Patología Dual   Seguir 43

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Expertos destacan el `intenso´ impacto que supone en una familia un diagnóstico de patología dual y señalan que es `más eficaz´ intervenir a la vez en el paciente y en su familia



0%
Noticia | 25/11/2024

 


-Se estima que más del 75% de las enfermedades mentales graves cursan con adicciones a sustancias, y que casi el 100% de las personas con adicción presentan, además, otros trastornos mentales.

-La jornada será inaugurada por Antonio Prieto, Gerente de Madrid Salud, y Nestor Szerman, presidente de la Fundación Patología Dual y de la World Association on Dual Disorders (WADD).


El Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque de Madrid acoge mañana la celebración de la Jornada de Adicciones y Patología Dual: Recursos y atención a las familias, organizada por el Instituto de Adicciones de Madrid Salud, la Fundación Patología Dual y la federación de pacientes y familiares de pacientes FEDEPADUAL.



PUBLICIDAD



La jornada, que será inaugurada por Antonio Prieto, Gerente de Madrid Salud, y Nestor Szerman, presidente de la Fundación Patología Dual y de la World Association on Dual Disorders (WADD), contará con la participación de expertos de reconocido prestigio nacional e internacional en esta patología que implica el diagnóstico de una adicción y otro trastorno mental.


Se estima que más del 75% de las enfermedades mentales graves cursan con adicciones a sustancias, y que casi el 100% de las personas con adicción presentan, además, otros trastornos mentales.


Durante el acto también se dará voz a los familiares de los pacientes, que el diagnóstico de la patología dual supone un impacto muy intenso sobre el funcionamiento de las familias.


 



PUBLICIDAD



Palabras clave: patología dual, diagnóstico, familia

Comentarios de los usuarios


La Naturaleza compartida tan intensa entre los trastornos mentales y las adicciones, es ya de una evidencia brutal, tanto en el análisis de sus causas, como en su intervención y tratamiento, pero seguimos procrastinando en ello, manteniendo redes separadas, y con un enfoque aún demasiado personalizado, sin atender, ni entender la influencia bidireccional de la familia y de la sociedad, a la hora de compartir también esa vulnerabilidad biológica genética familiar y social. La historia de esta comorbilidad, podemos hablar que “es mayor de edad”, ya que lleva mas de 2 décadas manifestandose. Para que se produzcan este resultado de la comorbilidad, se necesitan esencialmente estresores o estímulos físicos-ambientales crónicos, como pueden ser las drogas. Estrés crónico que les va a ser devuelto con una intensidad tan grande desde lo social, que va a suponer un efecto sumativo de sufrimiento imposible de tolerar. Este reflexión sobre esta cronicidad humana tan frecuente y dolorosa, desde la experiencia de los expertos pide a gritos un enfoque mas global y transversal en el abordaje de estos desajustes, que lleven a ser mejor entendidos, no solo por el individuo diagnosticado y si no por la sociedad, para que no continue estresándolos mas. Todas las intervenciones cargadas de responsabilidad no entendida sobre comportamientos diferentes, solo conllevan a su negación, culpa, estigma y ocultamiento inicial, a veces muy prolongado que hace irreversible con frecuencia los daños sufrido

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 25/11/2024



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 7,7 créditos

Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte I: trastornos más comunes)

Inicio: 04/06/2025 |Precio: 180€