Los trastornos de la personalidad se encuentran entre los trastornos mentales más comunes en la vejez y están asociados con una variedad de resultados negativos en la salud física y emocional, así como en el funcionamiento interpersonal. Se han validado varias herramientas de detección con pacientes mayores y pueden ayudar en el diagnóstico. La presencia ...
Trastornos de la personalidad en la vejez

-
Autor/autores: Chevelle Brudey
Artículo revisado por nuestra redacción
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Los trastornos de la personalidad se encuentran entre los trastornos mentales más comunes en la vejez y están asociados con una variedad de resultados negativos en la salud física y emocional, así como en el funcionamiento interpersonal. Se han validado varias herramientas de detección con pacientes mayores y pueden ayudar en el diagnóstico.
La presencia de un trastorno de la personalidad se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y los trastornos cognitivos pueden imitar los trastornos de la personalidad. Como resultado, una evaluación de la función cognitiva es una parte esencial de la evaluación de un trastorno de la personalidad.
La evidencia emergente apunta a la promesa de la terapia conductual dialéctica y la terapia de esquemas para pacientes mayores con trastornos de la personalidad. Se ha descubierto que los antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo de segunda generación son eficaces para algunos trastornos de la personalidad en la población adulta en general.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://focus.psychiatryonline.org/