PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

¿Es la agresión relacional un medio para perseguir objetivos sociales entre adolescentes con rasgos de personalidad específicos?

  • Autor/autores: Ioanna Voulgaridou, Constantinos M. Kokkinos, Angelos Marcos...(et.al)



0%
Artículo | 22/06/2023

Este estudio exploró las asociaciones longitudinales a corto plazo entre el modelo de Big Five (FFM) y los objetivos sociales (dominio social, popularidad e intimidad), con la agresión relacional (RAgg) como mediador. Se afirmó que RAgg mediaba las correlaciones positivas del neuroticismo con el dominio y la popularidad, mientras que se argumentó que la extraversi&oac...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Este estudio exploró las asociaciones longitudinales a corto plazo entre el modelo de Big Five (FFM) y los objetivos sociales (dominio social, popularidad e intimidad), con la agresión relacional (RAgg) como mediador.


Se afirmó que RAgg mediaba las correlaciones positivas del neuroticismo con el dominio y la popularidad, mientras que se argumentó que la extraversión se relacionaba positivamente con la intimidad a través de un RAgg bajo.


Los participantes fueron 2207 griegos de 13 a 16 años ( M = 14, 04; 52, 8% mujeres), en su mayoría de familias de clase media.


Los encuestados completaron tres medidas de autoinforme (T1, T2; intervalo de 6 meses) durante el año escolar. El análisis factorial confirmatorio exploró un modelo de medición, mientras que un modelo de mediación longitudinal probó si RAgg media la relación entre la personalidad y los objetivos sociales.


Las correlaciones cruzadas revelaron asociaciones de RAgg con neuroticismo, dominio y popularidad, pero no con apertura, escrupulosidad, extraversión y amabilidad. Surgieron correlaciones positivas débiles entre los rasgos de FFM y la intimidad, el neuroticismo y la dominación.


Los resultados indicaron efectos indirectos positivos del neuroticismo Τ1 y negativos de la simpatía T1 a RAgg Τ2, que luego se vinculó positivamente con la dominancia y popularidad de T2.


La investigación destaca la importancia de RAgg como mecanismo para respaldar objetivos sociales para adolescentes con rasgos de personalidad específicos.


Las estrategias de intervención destinadas a limitar RAgg podrían considerar la amabilidad y el neuroticismo, proporcionando a los adolescentes las herramientas conductuales para hacer frente a la ansiedad y el afecto negativo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 24/07/2024 |Precio: 150€

Ver curso