MENU
PUBLICIDAD



Extraversión


Definición: Término creado por Hans Jürgen Eysenck en su análisis dimensional de la personalidad.


Términos relacionados:

Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPI)

Elaborado por H.J: Eysenck y S.B.G. Eysenck. Mide dos dimensiones básicas de la personalidad: el neuroticismo y la extraversión. Se suele aplicar en sujetos normales y de forma colectiva.

Cuestionario de Personalidad de EysencK (EPQ)

Elaborado por H.J. Eysenck y S.B.G. Eysenck. Mide tres dimensiones básicas de la personalidad en sujetos normales: la emotividad, la extraversión y la dureza. Se suele aplicar de forma colectiva.

Extroversión

Termino incorrecto para hacer referencia a la extraversión.

Eysenck, Hans Jürgen (1916-1997)

Personalidad ilustre

Psiquiatra nacido en Berlín que luego emigró a los Estados Unidos. Su libro principal fue Las bases biológicas de la personalidad (1967). Creador del modelo dimensional de la personalidad con tres dimensiones: psicoticismo, extraversión-introversión y neuroticismo. Desarrolló el factor general o factor g de la inteligencia (1939). En 1964 creó el Cuestionario de Personalidad que lleva su nombre. Consideró a las neurosis como originadas por aprendizajes dirigidos a suprimir la ansiedad.

Neuroticismo

Término creado por Hans Jürgen Eysenck en su análisis dimensional de la personalidad. Lo define de la siguiente manera: se considera al individuo alto en neuroticismo como una persona con un tipo de sistema nervioso lábil y sobrereactivo, una persona que reaccionan demasiado intensamente y demasiado persistentemente ante estímulos externos demasiados fuertes (1960). Las personas normales tendrían un bajo nivel de neuroticismo. Un neuroticismo acompañado de introversión daría lugar a trastornos de ansiedad, obsesiones y depresión y un neuroticismo acompañado de extraversión daría lugar a la neurosis histérica y a las personalidades psicopáticas.

Tipología de Jung

Se trata de una tipología basada en dos variantes caracterológicas: el tipo introvertido y el extravertido. El tipo intravertido se centra en su mundo interior, no tiene facilidad para establecer relaciones sociales el extravertido está centrado en el mundo exterior, tiene gran facilidad para las relaciones sociales. Tanto la intraversión como la extraversión pueden organizarse alrededor de las cuatro características fundamentales: pensamiento, sentimiento, sensación e intuición. Esto origina los siguientes tipos: tipo introvertido de pensamiento, tipo introvertido de sentimiento, tipo introvertido de sensación, tipo introvertido de intuición, tipo extravertido de pensamiento, tipo extravertido de sentimiento, tipo extravertido de sensación y tipo extravertido de intuición.


Artículos relacionados:
Comparación entre introvertidos y ambivertidos al escuchar música sedante en el nivel del estado de ansiedad.
Personalidad y sucesos vitales negativos en la adolescencia.
Incongruencia entre el yo-real y el yo-ideal, y sus correlatos con la autoestima, la ansiedad, la depresión, la extraversión y la orientación a la actividad en universitarios.
Modelos alternativos de evaluación de la personalidad.
Ansiedad y personalidad: Un estudio comparativo en universitarios.
Un análisis predictivo sobre los estilos de respuesta depresivos: la contribución de la inteligencia emocional percibida.
Trastorno de la personalidad histriónica: Una perspectiva actual.
Personalidad y afrontamiento como predictores de la resiliencia en pacientes con dolor crónico.
Personalidad, calidad de vida y afrontamiento al dolor en pacientes con FM vs. Dolor Somático.
Personalidad y resiliencia: Análisis de correlaciones en pacientes con dolor crónico.

Contenidos relacionados:
Asociación de exposición al plomo infantil con rasgos de personalidad adulta y salud mental de por vida

20/02/2019
El precio del trabajo en el extranjero: bienestar en trabajadores inmigrantes y nativos

29/01/2019
Efectos directos y moderadores de la personalidad sobre el estigma hacia la enfermedad mental

15/11/2018
Rasgos de personalidad y riesgo de mortalidad por suicidio: hallazgos de un estudio de múltiples cohortes en la población general

05/10/2018
Asociación entre la disponibilidad del receptor de la neurocinina-1 de la amígdala y los rasgos de personalidad relacionados con la ansiedad

07/09/2018
Perfilando estudiantes de pregrado de una universidad médica rumana

17/08/2018
Ver los signos: utilizar el curso de la sintomatología depresiva residual para predecir los patrones de recaída y recurrencia del trastorno depresivo mayor

20/02/2018
Predictores de rasgos y facetas de los trastornos depresivos y de ansiedad de primera aparición en una muestra comunitaria de chicas adolescentes

21/12/2017
Los patrones de personalidad predicen el riesgo de la conducta antisocial en adolescentes hispanohablantes

09/06/2017
Las personas con baja autoestima tienen más predisposición a ser adictas al móvil

25/05/2017
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Intervención terapéutica en situaciones traumáticas

Inicio: 24/01/2024 | Precio: 120€

Ver curso