PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 70

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La relación entre la estructura cerebral y la psicopatología general en preadolescentes

  • Autor/autores: Luisa Mewton, Briana Lees, Lindsay M. Squeglia...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 28/07/2022
Artículo revisado por nuestra redacción

Un cuerpo emergente de literatura ha indicado que las amplias dimensiones transdiagnósticas de la psicopatología están asociadas con alteraciones en la estructura cerebral a lo largo de la vida. El presente estudio tuvo como objetivo investigar la relación entre la estructura del cerebro y amplias dimensiones de la psicopatología en el período crít...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Un cuerpo emergente de literatura ha indicado que las amplias dimensiones transdiagnósticas de la psicopatología están asociadas con alteraciones en la estructura cerebral a lo largo de la vida.


El presente estudio tuvo como objetivo investigar la relación entre la estructura del cerebro y amplias dimensiones de la psicopatología en el período crítico preadolescente cuando la psicopatología está emergiendo.


Métodos


Este estudio incluyó datos de referencia del Adolescent Brain and Cognitive Development (ABCD) Study® ( n  = 11 875; rango de edad = 9 a 10 años; hombres = 52, 2 %). Las dimensiones de psicopatología general, externalización, internalización y trastorno del pensamiento se basaron en un modelo de psicopatología de orden superior y se estimaron utilizando valores bayesianos plausibles. Las variables de resultado incluyeron el volumen cortical global y regional, el grosor y el área de superficie.


Resultados


Los niveles más altos de psicopatología en todas las dimensiones se asociaron con un volumen y un área de superficie más bajos a nivel mundial, así como con alteraciones generalizadas y generalizadas en la mayoría de las regiones corticales y subcorticales estudiadas, después de ajustar por sexo, raza/etnicidad, educación de los padres, ingresos y estado materno. psicopatología.


Las relaciones entre la psicopatología general y la estructura cerebral se atenuaron al ajustar por el funcionamiento cognitivo. No hubo relaciones estadísticamente significativas entre la psicopatología y el grosor cortical en esta muestra de preadolescentes.


Conclusiones


El estudio actual identificó un volumen cortical inferior y un área de superficie como biomarcadores transdiagnósticos para la psicopatología general en la preadolescencia.


La investigación futura puede centrarse en si las relaciones generalizadas y generalizadas entre la psicopatología general y la estructura cerebral reflejan una disfunción cognitiva que es una característica en una variedad de enfermedades mentales.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://acamh. onlinelibrary. wiley. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Autoestima en el ámbito laboral

Precio: 50€