PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 55

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Un estudio demuestra que un mismo fármaco puede tener efectos opuestos en la memoria según el sexo



0%
Noticia | 05/05/2021

Un equipo de investigación del Institut de Neurociències de la Universitat Autònoma de Barcelona (INc-UAB) ha demostrado que un mismo fármaco puede tener efectos opuestos en la memoria según si el sexo es masculino o femenino.


El trabajo, hecho con ratones y publicado en 'Nature Communications', ha mostrado por primera vez que un fármaco produce este efecto contrario y que según el sexo se pueden dar mecanismos moleculares y comportamientos opuestos al formarse la memoria, ha informado el INc-UAB este lunes en un comunicado.


Los responsables del trabajo han identificado que el circuito Tac2, situado en la amígdala cerebral, se podría bloquear temporalmente por el efecto de un medicamento que está bajo estudio --Osanetant--: esto permite reducir la capacidad de recordar eventos traumáticos en los ratones masculinos, mientras que en ellas sucede todo lo contrario, aumenta la memoria del miedo.



PUBLICIDAD



Esta disparidad se justifica porque el fármaco "interactúa con los receptores neuronales de dos hormonas sexuales: la testosterona en ellos y los estrógenos en ellas"; además, las fluctuaciones hormonales en los animales, que podrían equivaler al ciclo menstrual en las mujeres, han hecho alterar los efectos del fármaco sobre la capacidad de recordar eventos aversivos.


Los investigadores han destacado la importancia de este trabajo y que se considere las diferencias entre sexos, y han recordado que en los últimos años se ha publicado un único estudio sobre el cerebro de mujeres por cada 5, 5 hecho en hombres y que la investigación sobre la vía Tac2 se ha hecho mayoritariamente entre ellos.


El coordinador del estudio, Raül Andero, ha afirmado que el hallazgo "puede ayudar a concienciar más de la necesidad de hacer investigación diferenciando sexos" y a promover estudios básicos y clínicos que incluyan el sexo femenino.


En este sentido, los autores del trabajo, que ha contado con grupos del Institut hospital del Mar de Investigacions Mèdiques (IMIM), han subrayado que los medicamentos relacionados con la salud mental, "y no únicamente para trastornos realizados con la memoria, no son suficientemente específicos y pueden estar provocando efectos contrarios a los deseados".



PUBLICIDAD


Fuente: Europa Press
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-64410

Comentarios de los usuarios


Este estudio nos lleva como tantos otros a un intento de entender la naturaleza del comportamiento humano de base biológica y heredada, empezando por una de las mas visibles como es la sexual. Su influencia final en lo que va a significar un comportamiento diferenciado, donde no se niega otras influencias, que es necesario entender. Yo personalmente llevo atendiendo algo de 3 décadas a personas con comportamientos muy diferenciados de la mayoria (las adicciones) y no creo que me equivoque mucho, que en esta población adicta como en otras con enfermedades crónicas muy conocidas y de mucha actualidad en las últimas décadas y que con frecuencia se asocian, seguro que encontramos esa base de vulnerabilidad biológica muy parecida que va a dar lugar lo que al final a estos comportamientos diferenciados y en ocasiones "muy", no entendidos por la persona ni por la sociedad. Y siguiendo la linea de los hallazgos de este estudio para mi nada sorpresivos y de mucho sentido común, nos encontramos como en el sexo femenino los comportamientos hacia afuera son diferentes del masculino, no solo por efectos sociales del genero, si no del sexo. Aun no somos solo espiritus, si no cuerpo y naturaleza dentro de otra Gran Naturaleza que por nuestro bien deberiamos aprender a entender y no solo servirnos de ella

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 06/05/2021



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 04/09/2024 |Precio: 90€

Ver curso