PUBLICIDAD
Última actualización web: 24/03/2023

Buscar:

Amígdala

Definición: Se llama así a un grupo de núcleos situados en la parte dorsomedial del lóbulo temporal. Forma parte del sistema limbico. Interviene en el comportamiento afectivo, valorando emocionalmente los diversos estímulos, y en la memoria.


Términos relacionados:

Ganglios básales

Son masas de materia gris situadas profundamente en los hemisferios. Forman un sistema de conexiones entre la corteza y el tálamo, facilitando la soltura y rapidez de los movimientos, regulando y corrigiendo los movimientos una vez que se producen. Comprenden el cuerpo estriado (caudado y putamen), el globus pallidus, el claustro. Las estructuras mesencefálicas llamadas sustancia negra y núcleo subtalámico suelen incluirse también sobre bases funcionales, no así la amígdala, localizada en el lóbulo temporal. La dopamina se sintetiza en el estriado y en la sustancia negra. Una serie de movimientos anormales como la atetosis, la corea, el balismo, el temblor y la distonía, se producen por lesiones de los ganglios básales. Existen una serie de enfermedades en las que están implicados los ganglios básales: Parkinson, enfermedad de Huntington, diskinesia tardía y enfermedad de Gilles de la Tourette. Se piensa que en el trastorno obsesivo-compulsivo también está n implicados los ganglios básales.


Klüver-Bucy (síndrome de)

Descrito por primera vez en monos a los que se les había extirpado las amígdalas de ambos lóbulos temporales. En humanos el síndrome comprende: falta de reconocimiento de las personas; ausencia de reacciones de miedo y rabia; incremento de la actividad sexual; bulimia y trastornos de la memoria.


Lóbulo límbico (LL)

Comprenden una serie de estructuras situadas en la zona medial de los hemisferios cerebrales. Interviene principalmente en la expresión de afectos y en la memoria. Comprende las siguientes estructuras: 1) Estructuras corticales: cingulado y gyrus parahipocampico. 2) Formaciones hipocámpicas: gyrus dentado, hipocampo y complejo subicular. 3) Amígdala. 4) Núcleo accumbens. 5) Hipotálamo. 6) Tálamo: núcleo anterior y núcleo dorsomedial. 7) Otras estructuras corticales: orbitofrontal, ínsula y polo temporal.


Neuronas colinérgicas

Son neuronas que utilizan como neurotransmisor a la acetilcolina (ACh). El núcleo basal de Meynert, situado en el prosencéfalo basal, es el lugar donde se hallan más cuerpos celulares colinérgicos. Los axones de las neuronas colinérgicas se proyectan desde aquí al hipocampo, amígdala y neocórtex.


Rinencéfalo

Sinónimo: bulbo olfatorio. Porción filogenéticamente antigua de los hemisferios cerebrales que incluye: el bulbo olfatorio y tracto, la sustancia anterior perforada, el girus subcalloso, el hipocampus, el uncus, la amígdala, el fornix y la comisura anterior. Las lesiones en estas estructuras pueden producir hiperactividad.



Artículos relacionados:
El modelo de reacción de estrés en el Trastorno de Angustia.
Aportaciones desde la teoría de los sistemas complejos y la neurobiología en apoyo de un modelo psicodinámico.
ISRS en trastornos de pánico.
Amígdala cerebral y lóbulo prefrontal.
Neuropsicología del duelo patológico.
El modelo de reacción de estrés en el Trastorno de Angustia.
Stress response as a model in panic disorder.
Aportaciones desde la teoría de los sistemas complejos y la neurobiología en apoyo de un modelo psicodinámico.
Regulación de las emociones
Aspectos Neurobiológicos que sustentan la clínica en los Trastornos de la Personalidad

Contenidos relacionados:
Diferencias neuroestructurales en adolescentes con depresión resistente al tratamiento y efectos del tratamiento de la estimulación magnética transcraneal

20/10/2022
Descodificación de firmas transcriptómicas compartidas frente a divergentes a través del circuito cortico-amígdala en el TEPT y los trastornos depresivos

27/08/2022
Condicionamiento de orden superior y dopamina: trazando un camino a seguir

01/07/2022
Desarrollo del cerebro subcortical en el autismo y el síndrome de X frágil: evidencia de trayectorias dinámicas, específicas de la edad y el trastorno en la infancia

11/05/2022
Los efectos de los rasgos insensibles no emocionales y los subtipos de agresión en la actividad de la amígdala en respuesta a las caras negativas

30/04/2022
Expansión del conocimiento de la red de genes de la esquizofrenia utilizando señales seleccionadas de aprendizaje automático de la corteza prefrontal dorsolateral (DFPLC) y dato

14/03/2022
Un único evento muy estresante puede alterar a largo plazo las conexiones neuronales de la amígdala cerebral

22/02/2022
Efectos diferenciales de la adversidad temprana y el trastorno de estrés postraumático sobre la reactividad de la amígdala

05/01/2022
Activación amigdalar como marcador neurobiológico de sensibilidad diferencial en los efectos de las experiencias de crianza familiar sobre el ajuste socioemocional en los jóvene

03/01/2022
Self-Face activa la vía de recompensa de la dopamina sin darse cuenta

18/11/2021

Publicidad
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
VÍDEO Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido