Definición: Hormona femenina. Es capaz de cruzar la barrera hematoencefálica. Modula diversos neurotransmisores como la dopamina, noradrenalina y serótina. Puede tener una función protectora en la esquizofrenia, los pacientes esquizofrénicos femeninos presentan una edad de inicio más tardía, presentan menos gravedad y responden a dosis más bajas de neurolépticos que los hombres.
Epoca de disminución de la secreción de estrógenos en mujeres y de testosterona en el hombre. En la mujer coincide con la menopausia que puede ocurrir entre los 40 años y los primeros cincuenta. En el hombre la aparición del climaterio no tiene una demarcación tan clara como la menopausia, pero a partir de la cincuentena hay un descenso hormonal.
Entre los fármacos hay que señalar los antihipertensivos (reserpina), las hormonas (estrógenos), neurolépticos (clorpromacina), antiinflamatorios (ibuprofeno), antibióticos y antineoplásicos. También muchas sustancias de abuso pueden producir síntomas depresivos durante la intoxicación o durante la abstinencia.
Medicamento
Formas de presentación y dosificación: gg 10; 25; 50 mg. caps 75; 150 mg. dosis diaria habitual 100-250 mg/día comenzando con 25-75 mg/día. En niños no dar más de 4 mg/kg/día.
Indicaciones: Indicado en distimias con predominio de la astenia, depresión inhibida, narcolepsia, eneuresis, trastorno de estres post-traumático. En el trastorno por angustia se utilizará a dosis de 100-300 mg, comenzando por dosis bajas para favorecer la adaptación a los efectos secundarios. En el déficit de atención con hiperactividad se utiliza cuando no hay respuesta a los estimulantes del SNC a dosis de 5-20 mg/día.
Efectos adversos: efectos sedantes y anticolinérgicos, entre los efectos secundarios tenemos sequedad de boca, trastornos de la acomodación, estreñimiento, retención urinaria, disminución de la presión arterial, taquicardia, mareo, cefaleas, crisis de sudoración, convulsiones, aumento de peso.
Interacciones medicamentosas: con guanetidina, clonidina, betanidina, reserpina y metil dopa, antiarrítmicos del tipo de la quinina, cimetidina, estrógenos.
Consideraciones especiales: precaución en trastornos cardiovasculares y en pacientes ancianos. Comprobar la tensión arterial antes de prescribir el tratamiento. Precaución en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho.
Aspectos básicos de la fisiología del climaterio. | |
Esquizofrenia de inicio tardío. | |
TRASTORNOS DEL SUEÑO DURANTE LA GESTACIÓN |
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.