MENU
PUBLICIDAD



Miedo


Definición: Se ha señalado, desde el punto de vista fenomenológico, que la angustia se produce ante lo desconocido y el miedo ante algo. También se ha considerado que en el miedo la respuesta fisiológica es proporcional al estímulo que la origina. Para J.J. López Ibor La transformación de la angustia en miedo representa un mecanismo defensivo. En cuanto la angustia se objetiva y concreta se le teme menos. Kurt Schneider distingue entre la angustia motivada y la no motivada y señala que la diferencia entre la angustia y el miedo vendría dada porque la primera sería más elemental, más impulsiva, mientras que el miedo sería más racional.


Términos relacionados:

Agorafobia

Está considerada como la fobia más incapacitante. Consiste en el miedo a estar solo o bien en lugares en los que sería difícil pedir ayuda en caso de verse incapacitados de una manera brusca. El sujeto presenta miedo a los transportes públicos, a las multitudes, a los ascensores, a los túneles, a estar lejos de casa. La agorafobia se presenta en el trastorno de angustia o trastorno de pánico. En él la ansiedad anticipatoria, es decir el miedo a tener una nueva crisis, origina la conducta de evitación fóbica o agorafobia. Del mismo modo que la fobia social, es más frecuente en las mujeres. La agorafobia acompaña normalmente (más del 95 %) a un trastorno de angustia, sin embargo la prevalencia de la agorafobia sola sin trastorno por angustia es superior a la del trastorno por angustia con agorafobia. La agorafobia fue descrita por primera vez en 1870 por Moritz Benedikt (1835-1920), que consideró que este síntoma era consecuencia de la masturbación.

Androfobia

Miedo o fobia a los hombres. Andromanía. Véase ninfomanía.

Aneutanasia

Miedo a una muerte dolorosa.

Aprensión

Dos acepciones nos interesa: 1) Miedo a algo por la idea de que sea peligroso o perjudicial (me da aprensión tocar ese picaporte). 2) Miedo no razonable a supuestos peligros para la persona que lo sufre o para un familiar (estoy siempre con aprensión, con miedo a que le pase algo a mis hijos). Mientras que el primer caso puede hacer referencia a una fobia anancástica, el segundo caso puede formar parte de las manifestaciones psíquicas de ansiedad.

Autodisosmofobia

Sinómino: automisofobia, bromidrosifobia. Miedo a oler mal.

Autofobia

Sinónimo: eremiofobia. Miedo a estar solo.

Bacilofobia

Miedo a los gérmenes que aparece en la base de los rituales de lavado de los pacientes obsesivos.

Carcinofobia

Miedo morboso al cáncer.

Cardiofobia

Miedo morboso a las enfermedades cardíacas.

Cristalofobia

Miedo morboso a los cristales.


Artículos relacionados:
Trastornos por ansiedad y su relación con la resonancia nuclear magnética.
Análisis de una experiencia de psicoterapia de grupo en la esclerosis múltiple.
Análisis de una experiencia de psicoterapia de grupo en la esclerosis múltiple.
Psicoanálisis, Neurobiología: El fin de una dualidad.
Grupo psicoterapéutico de niños de primera infancia con sospecha de abuso sexual infantil (ASI).
Eficacia de una intervención basada en el contacto directo para disminuir el estigma en estudiantes de enfermería
Alteraciones conductuales en adolescentes con altas capacidades
TRASTORNOS MENTALES ESPECÍFICOS DE CADA CULTURA
Buenos días, manicomio ¿dígame?
Trastornos de la alimentación: anorexia y bulimia nerviosas.

Contenidos relacionados:
Efectos de una aplicación de transdiagnóstico autoguiada para teléfonos inteligentes sobre el empoderamiento del paciente y la salud mental

15/12/2023
Bases neuronales del aprendizaje preferencial del dolor y el papel modulador del miedo

14/12/2023
¿El apego desorganizado conduce a alucinaciones auditivas a través de la disociación?

13/12/2023
Una intervención digital de sesión única (Project Engage) para abordar el miedo a una evaluación negativa entre los estudiantes universitarios

12/12/2023
La inteligencia artificial experimenta un notable impulso para abordar la obesidad, según un experto

07/12/2023
Atención psicológica a las madres de prematuros, pendiente y urgente

06/12/2023
Javier García Campayo, catedrático de Psiquiatría: `Volver a la simplicidad es lo que nos conecta con la felicidad´

04/12/2023
El estudio piloto llevado a cabo por la Fundación Dog Angels y esponsorizado por Adamed, presente en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría

01/12/2023
El acceso al SNS, entre los 4 motivos de desequilibrio emocional en jóvenes

29/11/2023
Nuevo libro: Mindfulness para personas mayores

27/11/2023
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Introducción a la Neuropsicología Cognitiva

Inicio: 13/03/2024 | Precio: 80€

Ver curso