PUBLICIDAD-


Miedo


Definición: Se ha señalado, desde el punto de vista fenomenológico, que la angustia se produce ante lo desconocido y el miedo ante algo. También se ha considerado que en el miedo la respuesta fisiológica es proporcional al estímulo que la origina. Para J.J. López Ibor La transformación de la angustia en miedo representa un mecanismo defensivo. En cuanto la angustia se objetiva y concreta se le teme menos. Kurt Schneider distingue entre la angustia motivada y la no motivada y señala que la diferencia entre la angustia y el miedo vendría dada porque la primera sería más elemental, más impulsiva, mientras que el miedo sería más racional.


Términos relacionados:

Miedo a volar

Información

Sinónimos: Aerofobia, miedo a volar.

La aerofobia es el miedo intenso e irracional a volar en aviones.

Este miedo puede manifestarse tanto en personas que nunca han volado como en aquellas que han tenido experiencias negativas durante los vuelos. La aerofobia puede ser extremadamente limitante, ya que puede impedir que las personas viajen, ya sea por negocios o por placer, y puede llevar a un aislamiento significativo si amigos y familiares se encuentran lejos.

Síntomas de la aerofobia:Ansiedad severa o ataques de pánico al pensar en volar.Evitación de planificar o reservar vuelos, incluso cuando es necesario.

Síntomas físicos como sudoración, náuseas, palpitaciones, temblores o mareos al pensar en volar o al estar en un avión.Pensamientos catastróficos sobre los vuelos y la seguridad aérea.

Tratamiento de la aerofobia:

Terapia cognitivo-conductual (TCC): Esta terapia ayuda a las personas a cambiar sus patrones de pensamiento sobre el vuelo y a gestionar su ansiedad a través de técnicas de afrontamiento.

Terapia de exposición: Implica la exposición gradual al concepto de volar, comenzando por hablar sobre vuelos, luego observar imágenes o videos de aviones, y finalmente, en algunos casos, participar en simulaciones de vuelo controladas.

Medicación: En algunos casos, se pueden prescribir medicamentos para ayudar a controlar la ansiedad durante los vuelos.

Cursos para superar el miedo a volar: Algunas aerolíneas ofrecen programas especiales diseñados para ayudar a las personas a superar su miedo a volar. Estos cursos a menudo incluyen educación sobre la seguridad de los vuelos, sesiones con pilotos y psicólogos, y estrategias para manejar la ansiedad.

La superación de la aerofobia suele requerir un enfoque multifacético, adaptado a las necesidades individuales de cada persona, con el objetivo de hacer que el vuelo sea una experiencia más manejable y menos temida.


Artículos relacionados:
Alcohol y patología dual
TIPS PARA EL CUIDADOS DE LAS EMOCIONES
¿Cómo deberíamos hablar sobre la muerte con los niños?
Trastornos Evitativos en la Salud Mental
Trastornos Cognitivos en la Salud Mental
Terapia Online para Brasileños en el Extranjero: Superando Desafíos Lejos de Casa
Séptimo encuentro. Vínculos y otras cuestiones de familias PILAR ADÓN y la escritora y psicoanalista LOLA LÓPEZ MONDÉJAR.
CUARTO ENCUENTRO. Rosa Montero y Marina Carretero. ESTIGMA Y SALUD MENTAL.
Tercer encuentro:MARTA SANZ Y VERÓNICA OLMO. ANSIEDAD Y CUERPO
PRIMER ENCUENTRO: MANUEL VILAS Y MERCEDES NAVÍO. DEPRESIÓN Y AFECTOS.

Contenidos relacionados:
Orgullo: la base emocional del logro de rango social

24/07/2024
Intervenciones de manejo del estrés para facilitar la adaptación psicológica y fisiológica en pacientes sobrevivientes de cáncer

22/07/2024
Alteraciones cerebrales corticales y subcorticales en la fobia específica

22/07/2024
¿Ha llegado el momento de preparar la psiquiatría para un futuro psicodélico?

17/07/2024
Las asociaciones longitudinales bidireccionales entre el miedo a la evaluación negativa y la ideación suicida entre los adolescentes chinos

04/07/2024
¿Es una breve intervención de atención plena más eficaz que una aplicación de autocontrol para el trastorno de ansiedad social?

23/06/2024
Circuitos neuronales para la emoción

20/06/2024
El 25% del personal sanitario sufre problemas de salud mental, con más suicidios de media

19/06/2024
La prueba cognitiva es un mal predictor de conmoción cerebral en los atletas

16/06/2024
El riesgo de sufrir acoso escolar se triplica en niños con autismo y TDHA, avisa un estudio

12/06/2024

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso