Uso clínico de litio y nueva formulación de liberación prolongada

RESUMEN
El litio se considera el estándar de oro en el tratamiento del trastorno bipolar (TB) y se utiliza como terapia de primera línea en la profilaxis y en el tratamiento de la manía aguda y la depresión. Sin embargo, aunque el litio está aceptado universalmente como estándar de referencia en el tratamiento de la EB, su difusión en la práctica clínica sigue siendo limitada.
Para probar el conocimiento de las indicaciones para el uso del litio, sus métodos de uso clínico y el seguimiento de los principales efectos secundarios, se llevó a cabo una encuesta entre los jóvenes psiquiatras italianos (menores de 40 años). A esta encuesta le siguió una reunión de expertos en la que se analizaron y debatieron los resultados de la encuesta con el fin de identificar los principales problemas críticos en materia de gestión de medicamentos y posibles soluciones.
Este trabajo destaca cómo los jóvenes psiquiatras italianos han presentado un buen conocimiento del uso del litio en la práctica clínica. En particular, es adecuado el conocimiento de las pautas sobre seguridad y la atención a las estrategias que pueden mejorar la adherencia a largo plazo.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. rivistadipsichiatria. it/
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-63240
Etiquetas: litio, encuesta, jóvenes psiquiatras italianos, pautas, embarazo, efectos secundarios, sulfato de litio.
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Carlos Fuentes Samaniego
Fecha Publicación: 02/03/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 28/02/2021
Pdero Moreno Gea
Fecha Publicación: 24/02/2021
Carlos Fuentes Samaniego
Fecha Publicación: 21/02/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 16/02/2021
Isbelia Esther Farias
Fecha Publicación: 16/02/2021
HOY DESTACAMOS
-
-
PRINCIPALES CAMBIOS DIAGNÓSTICOS DE LA CIE-11 EN LOS TRASTORNOS AFECTIVOS.
08/02/2021
José Manuel Gallego Rodríguez -
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Guía de práctica clínica (basada en el método ADAPTE). Tratamiento farmacológico del trastorno obsesivo compulsivo en adultos
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Introducción a la Neuropsicología Cognitiva