MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   1 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 18

Artículo | 18/09/2023

Eficacia de las intervenciones psicosociales y psicológicas además de la farmacoterapia para mejorar el funcionamiento global de los pacientes hospitalizados con trastornos del espectro de la esquizofrenia y del estado de ánimo

  • Autor/autores: Chiappini S , Di Carlo F, Mosca A...(et.al)


0%

Introducción y objetivo


Los trastornos psicóticos y del estado de ánimo se asocian con un deterioro funcional significativo, mortalidad prematura, morbilidad y una gran carga social y económica.


El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de las intervenciones psicosociales, psicológicas y de rehabilitación implementadas en un centro psiquiátrico hospitalario italiano, centrándose en pacientes con espectro de esquizofrenia frente a aquellos con trastornos del estado de ánimo.


Métodos


Se realizó un estudio observacional retrospectivo en el hospital psiquiátrico Villa Maria Pia de Roma, Italia, durante el año 2022. Se evaluó a pacientes con diagnóstico establecido de espectro de la esquizofrenia y trastorno del estado de ánimo (CIE-9-CM) al ingreso y al final.


Las intervenciones involucraron a un equipo multidisciplinario e incluyeron actividades individuales y grupales. Se utilizó la prueba t para muestras independientes para comparar variables continuas entre grupos y el coeficiente de correlación de Spearman para calcular las correlaciones entre variables.


Resultados


La muestra del estudio estuvo compuesta por 141 pacientes, siendo la mayoría adultos (51, 3 años ± 12, 4) hombres (F/M= 68/73). Entre ellos, 85 pacientes (60, 3%) participaron activamente en intervenciones psicosociales y de rehabilitación y, en comparación con los individuos que no participaron, mostraron un menor funcionamiento y síntomas al alta (el delta GAF fue significativamente mayor entre los pacientes que habían participado en las actividades psicosociales, t = − 2, 095; p = 0, 038).


Considerando el índice calculado (n de intervenciones/días de hospitalización), el número de actividades psicosociales se correlacionó positivamente con la mejora en el funcionamiento de los pacientes en la muestra que participó en actividades (r = 0, 272, p = 0, 012), especialmente con psicoterapia y grupos de apoyo (r = 0, 202, p = 0, 017 y r = 0, 188, p = 0, 025, respectivamente).


Al dividir la muestra total en grupos de trastorno del espectro de la esquizofrenia (N = 37) y trastorno del estado de ánimo (N = 48), las correlaciones positivas entre la mejora de GAF y la participación en actividades psicosociales se confirmaron solo en el grupo del espectro de la esquizofrenia. Estas correlaciones no fueron significativas para la sintomatología (BPRS) ni en el grupo total ni en el individual.


Conclusión


La evidencia de nuestro estudio sugiere que la rehabilitación hospitalaria puede ser eficaz y útil para personas con trastornos mentales graves.


Se necesitan más investigaciones para comprender mejor su eficacia para mejorar la calidad de vida y el funcionamiento social a largo plazo.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Neuropsychiatric Disease and Treatment
  • Palabras clave: psicosis, esquizofrenia, rehabilitación psiquiátrica, intervención psicosocial, rehabilitación en salud mental
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71618

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

    Inicio: 25/10/2023 | Precio: 149€

    Ver curso