MENU
PUBLICIDAD



Sintomatología


Definición: Conjunto de síntomas con los cuales se presenta una enfermedad.


Términos relacionados:

Aura

Sinónimo: síntoma señal, síntoma de alarma. Término introducido por Galeno. Se trata de un síntoma motor, sensorial, autonómico o psíquico que puede preceder a una crisis epiléptica parcial secundariamente generalizada o parcial con sintomatología compleja, generalizada secundariamente o no.

Demencia precoz

Fue Bénédict-Augustin Morel, en 1860, el primero en emplear este término. En 1893 aparece en la cuarta edición del tratado de Emil Kraepelin para referirse a un grupo de enfermedades de comienzo precoz y evolución demencial. La idea de E. Kraepelin era la de considerar a la demencia precoz como una enfermedad similar a la Parálisis General Progresiva, es decir una enfermedad con una sintomatología variada, con una causa única y un curso demencial.

Distimia subafectiva (H. S. Akiskal)

Tipo de depresión crónica descrita por H.S. Akiskal y su grupo y caracterizada por la presencia de una personalidad estable, una sintomatología depresiva subclínica y una respuesta farmacológica positiva.

Escala Breve de Evaluación Psiquiátrica (Brief Psychiatry Rating Scale) (BPRS)

Desarrollada por J.E. Overall y D.R. Gorham (1962). Diseñada para evaluar los cambios en la sintomatología de los enfermos psiquiátricos. Heteroaplicada. Consta de 18 ítems.

Esquizofreniforme

Término utilizado por primera vez en 1939 por Gabriel Langefeldt (1895-1983) para describir un trastorno psicótico breve. El DSM-IV-TR se utiliza para describir un trastorno psicótico que dura más de un mes pero menos de seis meses y que presenta una sintomatología parecida a la esquizofrenia. Cuando el sujeto presenta síntomas de esquizofrenia y no han transcurrido los 6 meses que se requiere para el diagnóstico, se habla de trastorno esquizofreniforme provisional. Alrededor del 60 al 80% de estos pacientes progresan hacia la esquizofrenia.

Estrés agudo (trastorno por)

De acuerdo con el DSM-IV-TR el trastorno por estrés agudo aparece tras un suceso traumático importante (violación, accidente, tortura, incendio, etc.) y, aunque la sintomatología es similar al trastorno por estrés postraumático, este se resuelve en menos de cuatro semanas.

Hecker, Ewald (1843-1909)

Personalidad ilustre

Alumno de K.L. Kahlbaum. Interesado en la sintomatología de la esquizofrenia, acuño el termino de hebefrenia en su obra Die Hebephrenie (1871).

TRANILCIPROMINA

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: gg 10 mg, dosis de 10-30 mg/día.
Indicaciones: Son útiles en las depresiones atípicas que cursan con hipersomnia e hiperfagia y en síndromes depresivos con sintomatología fóbica.
Consideraciones especiales: valorar interacciones alimenticias y farmacológicas, producen reacción tiramínica que se trata con fentolamina 5 mg/iv/4-6 horas. El principal peligro son las crisis hipertensivas. TRAZODONA ( DEPRAX) serotoninérgico central. ATD
Formas de presentación y dosificación: comp 100 mg.; iny 50 mg. Dosis de 100-300 mg/día. preferentemente después de las comidas, dando la dosis mayor por la noche.
Propiedades farmacológicas: Vm= 6-11 horas.
Indicaciones: Depresión mayor. En los casos de fobia social se tomaran 40 mg 45-60 minutos antes de la actividad temida. Se ha utilizado a veces con buen resultado por su efecto ansiolítico en los trastornos de ansiedad generalizada, mejor si coexisten síntomas depresivos y trastornos del sueño. Efectos sedantes fuertes. Efectivo en los trastornos de sueño y ansiedad del paciente deprimido, también en el temblor por estres. Buena tolerancia en ancianos, parece no reactivar la sintomatologia esquizofrénica.
Efectos adversos: somnolencia, hipotensión, vértigo. Priapismo grave e inhibición de la eyaculación. Efectos Alfa1 Adrenérgicos y antihistamínicos.
Interacciones medicamentosas: imaos; antihipertensivos.
Consideraciones especiales: precaución en insuficiencia cardiaca

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.
Artículos relacionados:
Psicoeducación en pacientes con trastorno bipolar. Aspectos bioéticos.
Ubicación nosológica de la dismorfofobia: Análisis de cuatro casos.
Depresión como entidad médico-psiquiátrica.
Migración y crisis: el síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple (síndrome de Ulises).
Intervención familiar en bulimia nerviosa.
Tratamiento biológico del insomnio en el trastorno por uso de sustancias.
Tratamiento biológico del insomnio en el trastorno por uso de sustancias.
Diagnóstico diferencial y tratamiento de un caso de fobia ante la comida, con diagnóstico previo de trastorno de la conducta alimentaria.
Diagnóstico diferencial y tratamiento de un caso de fobia ante la comida, con diagnóstico previo de trastorno de la conducta alimentaria.
Diferencias en ansiedad, depresión, estrés y apoyo social entre sujetos con enfermedad cardiovascular y controles sano.

Contenidos relacionados:
El Inventario Rápido de Sintomatología Depresiva, Versión para Adolescentes (QIDS-A 17 )

07/12/2023
Cuestionario de salud del paciente-9 Predicción del emparejamiento de elementos para la detección previa de sintomatología depresiva

19/11/2023
El papel de la autoevaluación y de los pares en la asociación entre el maltrato y la sintomatología

28/09/2023
Un fármaco epigenético experimental mejora la sintomatología en un modelo de Parkinson

25/07/2023
Predictores sociodemográficos de sintomatología de depresión y ansiedad entre padres en zonas rurales de Costa de Marfil

18/07/2023
Ejercicio terapéutico contra la sintomatología de la ELA

26/06/2023
Prevalencia de la sintomatología del TDAH en la población adulta de la República Checa

23/02/2023
Sintomatología depresiva e incidencia de cáncer en hombres y mujeres

28/09/2022
Relación del funcionamiento ejecutivo y la memoria con la sintomatología del autismo y el funcionamiento adaptativo

04/08/2022
Expertos advierten de que la enuresis es más que `mojar la cama´ y puede derivar en sintomatología emocional

19/05/2022
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
CFC
Publicidad
Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 06/03/2024 | Precio: 90€

Ver curso