Objetivo
La terapia de Aceptación y Compromiso para la psicosis (ACTp) es una intervención conductual contextual que promueve la flexibilidad psicológica fomentando la aceptación activa, la defusión cognitiva, la construcción de valores y la acción comprometida para mejorar el bienestar y la recuperación.
Múltiples estudios han demostrado que ACTp es aceptable y eficaz, pero quedan dudas sobre su distinción con enfoques similares y las condiciones en las que se implementaría de manera más efectiva.
Métodos
Presentamos la evidencia actual de los procesos y resultados de ACTp y resumimos los hallazgos cualitativos de las experiencias de los usuarios de servicios en los programas ACT. Comparamos ACTp con otras terapias cognitivas conductuales e intervenciones basadas en la atención plena para la psicosis.
Resultados
La terapia de aceptación y compromiso para la psicosis es prometedora como modelo de intervención pragmático y basado en procesos. Se necesitan más esfuerzos para investigar la flexibilidad psicológica en el contexto de la psicosis con estudios observacionales, experimentales y de intervención que informarán el alcance del modelo y el refinamiento del tratamiento.
Además, la investigación de implementación es el siguiente paso necesario, incluida la forma en que las personas de apoyo pueden capacitarse en ACTp. Los enfoques de menor intensidad y asistidos por tecnología tienen el potencial de reducir las barreras para acceder a ACTp y extender el impacto.
Conclusiones
Durante los últimos 20 años, ACTp ha demostrado efectos significativos en formatos individuales y grupales en una variedad de entornos, apuntando a resultados como la rehospitalización, la depresión, la angustia y el impacto de los síntomas psicóticos.
El trabajo futuro debe centrarse en la mejor manera de integrar ACTp con otras intervenciones actuales basadas en evidencia para la psicosis.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://bpspsychub.onlinelibrary.wiley.com/