PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 118

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Adolescentes programan videojuegos destinados a educar en salud mental



0%
Noticia | Fecha de publicación: 13/11/2024
Artículo revisado por nuestra redacción

 


El Hackathon de Salud Junior , el primer maratón de programación de videojuegos educativos sobre salud mental desarrollado por adolescentes, se celebra hoy en Madrid, reuniendo a alumnos de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de diferentes colegios.


El objetivo de esta actividad es que los estudiantes diseñen videojuegos que conciencien sobre la salud mental y aborden 9 retos específicos, incluyendo la utilización de fuentes de información confiables para contrarrestar los bulos y la infoxicación en temas de salud.



PUBLICIDAD



Esta iniciativa está organizada por el Instituto #SaludsinBulos , en colaboración con la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de La Princesa , como parte de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid .


Los doctores Eduardo Pacios y Juan Vega , coordinadores de la Unidad de Innovación del Hospital Universitario de La Princesa, explicaron que la inclusión de este taller de programación en la Semana de la Ciencia brinda a los adolescentes una perspectiva innovadora sobre la importancia de cuidar su salud. mental y de combatir la desinformación.


Problemas de Salud Mental entre los Adolescentes Españoles


Según el Barómetro de Opinión de la Infancia y Adolescencia 2023-2024 de UNICEF, el 41% de los adolescentes españoles reconocen haber experimentado algún problema de salud mental en el último año. Sin embargo, la salud mental sigue siendo un tema tabú, ya que 1 de cada 3 adolescentes no ha hablado con nadie sobre sus problemas y más de la mitad no ha buscado ayuda profesional.


Carlos Mateos, coordinador del Instituto #SaludsinBulos y del Hackathon Junior, subraya la influencia de la desinformación en redes sociales sobre la salud mental de los jóvenes. "La exposición a información errónea en redes tiene un impacto directo en la salud física y mental de los adolescentes.


Hay una relación comprobada entre el tiempo en redes y el desarrollo de trastornos mentales", explica Mateos, destacando la urgencia de educar a los jóvenes sobre cómo identificar fuentes de información confiables y minimizar los riesgos de la infoxicación en su salud y bienestar.


 



PUBLICIDAD



Palabras clave: adolescentes, salud mental, videojuegos

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 150€