PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Aumentan un 4% los suicidios entre personas con algún trastorno mental en una década

  • ,Sin categoría,Noticia,Europa Press,


0%
Noticia | 27/05/2014
BARC


PUBLICIDAD


ELONA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

Los suicidios de personas que sufren algún tipo de trastorno mental han aumentado un 4% entre el 2000 y 2012 en España, si bien los accidentes de tráfico se han reducido en un 68% en el mismo periodo, ha observado el presidente del Fòrum de Salut Mental, Enric Arquès.

En declaraciones a Europa Press, Arquès ha reclamado que el suicidio reciba un abordaje multidisciplinar similar al llevado a cabo en materia viaria, donde los muertes en carretera han pasado de 6.098 en 2000 a 1.915 en 2012, mientras que los suicidios han pasado de 3.393 a 3.539 en el mismo periodo.

Arquès ha reclamado que este asunto se convierta en una "prioridad" para gobiernos y sociedad civil, y ha pedido una estrategia estatal y recursos a su servicio para mejorar la intervención, teniendo en cuenta que no se ha hecho suficiente trabajo para evitar esta situación.

"El sufrimiento psicológico ha aumentado con la crisis", así como también los diagnósticos por algún trastorno, y el presidente del Fòrum de Salut Mental ha defendido que sector, gobiernos y sociedad civil no pueden resignarse con esta situación.

Ha celebrado que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Europea (CE) y la Generalitat han situado la salud mental en su agenda de prioridades, ésta última con la aprobación de un Plan interdepartamental que incluye acciones para prevenir trastornos y mejorar su abordaje, pero "los resultados se verán más adelante", ha señalado Arquès.

Como principales conclusiones del congreso 'Salut Mental: Europa 2020', celebrado a finales de esta semana por la organización en Barcelona, Arqués ha situado la priorización de la salud mental en la agenda 2020, poniendo especial hincapié en la prevención de depresiones y suicidios en jóvenes y personas mayores.

En esta línea, ha destacado la necesidad de llevar a cabo tareas de promoción de la salud mental, y también ha destacado la importancia de planear acciones relacionadas con la salud mental, el entorno laboral y el paro


PUBLICIDAD



,Sin categoría,Noticia,Europa Press,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-39409

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 125€

Ver curso