PUBLICIDAD
Última actualización web: 24/03/2023

Mortalidad por causa específica después del alta de la atención psiquiátrica para pacientes hospitalizados en Taiwán

Artículo | Psiquiatría general | 06/02/2023

  • Autor(es): Chia-Yueh Hsu, Shu-Sen Chang, Matthew Large...(et.al)
  • Título original: Cause-specific mortality after discharge from inpatient psychiatric care in Taiwan: a national matched cohort study
  • Fuente: Psychiatry and Clinical Neurosciences
RESUMEN

Objetivos

Nuestro objetivo fue investigar las trayectorias de los riesgos absolutos y relativos de mortalidad por causas específicas entre los pacientes dados de alta de los servicios psiquiátricos para pacientes hospitalizados.

Métodos

Realizamos un estudio de cohorte nacional emparejado (2002-2013) utilizando datos de la base de datos del Seguro Nacional de Salud de Taiwán vinculado a archivos de datos de causa de muerte nacional. Los pacientes dados de alta de la atención psiquiátrica hospitalaria sin hospitalizaciones psiquiátricas previas se emparejaron individualmente con 20 individuos de comparación en función del sexo y la edad.

Las tasas y los riesgos relativos (cocientes de riesgos instantáneos, HR) de mortalidad por causas específicas se calcularon en seis períodos de seguimiento posteriores al alta. La incidencia de mortalidad acumulada se evaluó a los 5 años de seguimiento.

Resultados

Los riesgos de mortalidad por todas las causas aumentaron entre los pacientes (n = 158 065) en relación con los individuos de comparación (n = 3 161 300).

Las diferencias en la tasa de mortalidad fueron mayores por causas naturales, mientras que los riesgos relativos (HR) fueron mayores por causas no naturales.

El suicidio fue la principal causa de muerte dentro del primer año del alta, mientras que las enfermedades circulatorias y respiratorias fueron las principales causas de muerte a partir del segundo año.

Las tasas de mortalidad y HR para todas las causas de muerte (excepto homicidio) fueron más altas durante los primeros 3 meses. El riesgo elevado de mortalidad por causas no naturales disminuyó rápidamente después del alta, pero se mantuvo alto a largo plazo; por el contrario, la elevación del riesgo de mortalidad por causas naturales fue más estable a lo largo del tiempo.

Aproximadamente una octava parte de los pacientes (12, 9 %, intervalo de confianza del 95 %: 12, 7-13, 7 %) fallecieron dentro de los 5 años de seguimiento.

Conclusiones

Se necesita atención integral de salud física y mental para reducir el exceso de mortalidad, particularmente durante los primeros 3 meses posteriores al alta, entre los pacientes psiquiátricos.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/


Para más contenido siga a psiquiatria.com en: Twitter, Facebook y Linkedl.

Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-69552
Etiquetas: mortalidad, altas, servicios psiquiátricos


¿Eres psiquiatra o psicólog@?

Mantente informado y capta nuevos clientes.

Regístrate gratis en psiquiatria.com


Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Publicidad
--

LIBRO RECOMENDADO

Manual De bolsillo de Psiquiatría Clínica

Completamente actualizado, siendo una obra de referencia para los estudiantes de medicina, residente...

COMPRAR AQUÍ

VER MÁS LIBROS RECOMENADOS
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad - Parte II
PUBLICIDAD