PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Pertenencia a bandas, violencia, y morbilidad psiquiátrica.

  • Autor/autores: Jeremy W. Coid; Simone Ullrich; Robert Keers...(et.al)

    ,Artículo,Agitación,


0%
Artículo | 18/09/2013



PUBLICIDAD


Resumen


Objetivo. Los pandilleros se involucran en muchas actividades de alto riesgo asociadas con la morbilidad psiquiátrica, en particular las relacionados con la violencia. Los autores investigaron las asociaciones entre los miembros de pandillas, la conducta violenta, la morbilidad psiquiátrica, y el uso de servicios de salud mental.

Método. Los autores realizaron una encuesta transversal de 4664 hombres de 18-34 años en Gran Bretaña mediante un muestreo de ubicación aleatoria. La encuesta sobremuestreó hombres de zonas con altos niveles de violencia y actividades pandilleras. Los participantes completaron cuestionarios que cubren la pertenencia a pandillas, la violencia, el uso de los servicios de salud mental y diagnóstico psiquiátrico medidos mediante instrumentos de evaluación estandarizadas.

Resultados. Los hombres violentos y pandilleros tenían prevalencias más altas de trastornos mentales y el uso de servicios psiquiátricos que los hombres no violentos, pero una menor prevalencia de depresión. El pensamiento rumiativo violento, la victimización violenta, y el miedo a una mayor victimización representaron altos niveles de psicosis y trastornos de ansiedad en los miembros de pandillas. Las asociaciones con trastorno de la personalidad antisocial, el abuso de sustancias, y los intentos de suicidio fueron explicados por factores distintos de violencia.

Conclusiones. Los miembros de bandas muestran excesivamente altos niveles de morbilidad psiquiátrica, siendo una pesada carga para los servicios de salud mental. El trauma y el temor de más actos de violencia, excepcionalmente prevalente en miembros de pandillas, están asociados con el uso del servicio. La pertenencia a la banda se debe evaluar de forma rutinaria en las personas que acuden a los servicios de salud en zonas con altos niveles de violencia y actividad de pandillas. Los profesionales de la salud pueden tener un papel importante en la promoción discente de la actividad de pandillas.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:ajp.psychiatryonline.org/journal.aspx?journalid=13

 

Abstract


Objective. Gang members engage in many high-risk activities associated with psychiatric morbidity, particularly violence-related ones. The authors investigated associations between gang membership, violent behavior, psychiatric morbidity, and use of mental health services.

Method. The authors conducted a cross-sectional survey of 4,664 men 18–34 years of age in Great Britain using random location sampling. The survey oversampled men from areas with high levels of violence and gang activities. Participants completed questionnaires covering gang membership, violence, use of mental health services, and psychiatric diagnoses measured using standardized screening instruments.

Results. Violent men and gang members had higher prevalences of mental disorders and use of psychiatric services than nonviolent men, but a lower prevalence of depression. Violent ruminative thinking, violent victimization, and fear of further victimization accounted for the high levels of psychosis and anxiety disorders in gang members, and with service use in gang members and other violent men. Associations with antisocial personality disorder, substance misuse, and suicide attempts were explained by factors other than violence.

Conclusions. Gang members show inordinately high levels of psychiatric morbidity, placing a heavy burden on mental health services. Traumatization and fear of further violence, exceptionally prevalent in gang members, are associated with service use. Gang membership should be routinely assessed in individuals presenting to health care services in areas with high levels of violence and gang activity. Health care professionals may have an important role in promoting desistence from gang activity.


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

American Journal of Psychiatry
,Artículo,Agitación,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-32439

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 120€

Ver curso