Un cambio en el estilo de vida puede tener un efecto notable en la duración de la vida, incluso en mayores y crónicos
RESUMEN
El grupo Japan Collaborate Cohort (JACC) Study de la Universidad de Osaka (Japón) ha realizado un estudio para evaluar el impacto de la modificación de las conductas de estilo de vida en la esperanza de vida a partir de la mediana edad. Según publican en la revista 'Age and Ageing', descubrieron que la adopción de cinco o más conductas de estilo de vida saludables aumentaba la esperanza de vida incluso en individuos de más de 80 años y, lo que es más importante, incluyendo a aquellos con enfermedades crónicas.
La esperanza de vida depende de factores sociales, como la situación socioeconómica, de factores políticos, como el acceso asistido a la asistencia sanitaria, y de factores relacionados con el estilo de vida, como la dieta y el ejercicio. El presente estudio utilizó una encuesta de referencia del estudio JACC, un gran proyecto de investigación de 49.021 individuos realizado entre 1988 y 1990 en 45 zonas de Japón.
El objetivo era aumentar los conocimientos sobre los factores que contribuyen a la muerte por cáncer y enfermedades cardiovasculares; por ello, el cuestionario incluía componentes como la dieta, el ejercicio, la ingesta de alcohol, el hábito de fumar, la duración del sueño y el índice de masa corporal. Se otorgaron puntos por cada comportamiento saludable y se evaluó el impacto de la modificación de estos comportamientos de estilo de vida en la proyección de vida.
El estudio continuó hasta diciembre de 2009, momento en el que habían fallecido 8.966 individuos. El autor principal del estudio, el doctor Ryoto Sakaniwa, asegura que "los resultados fueron muy claros. Un mayor número de conductas saludables modificadas se asoció directamente con una gran longevidad, tanto en hombres como en mujeres". Los mayores beneficios a lo largo de la vida correspondieron a la reducción de la ingesta de alcohol, a no fumar, a perder peso y a aumentar las horas de sueño, sumando 6 años de vida para personas sanas de 40 años.
Este beneficio fue prominente incluso entre los individuos de mayor edad (80 años o más) y aquellos con una o más comorbilidades importantes, incluyendo cáncer, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y enfermedades renales, y en cada etapa de la vida a partir de la mediana edad.
"Se trata de un hallazgo especialmente importante, dado que la prevalencia de las enfermedades crónicas ha aumentado en todo el mundo y es una de las principales causas de muerte en las poblaciones de edad avanzada", afirma el autor principal, el profesor Hiroyasu Iso. Se trata de uno de los primeros estudios que miden el impacto de las mejoras en el comportamiento de salud entre las personas mayores en un país con una esperanza de vida nacional que alcanza casi los 85 años.
El hallazgo de que las mejoras en el estilo de vida tienen un impacto positivo en la salud a pesar de las condiciones de salud crónicas y la edad avanzada es un dato que da fuerza, especialmente teniendo en cuenta la creciente prevalencia de las condiciones crónicas y la mayor duración de la vida. Las conclusiones de este estudio contribuirán al diseño de futuros entornos sanitarios, enfoques de salud pública y políticas que trabajen en colaboración con los pacientes para promover la elección de estilos de vida saludables.
Fuente periodística: Europa Press
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: estilo de vida, crónicos, alimentación
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Interpsiquis 2022
Fecha Publicación: 23/05/2022
Interpsiquis 2022
Fecha Publicación: 21/05/2022
Claudio cornejo torres
Fecha Publicación: 18/05/2022
Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 15/05/2022
Samuel Ortega García
Fecha Publicación: 14/05/2022
Xavier Conesa Lapena
Fecha Publicación: 13/05/2022
HOY DESTACAMOS
-
TALLER Entrenando La Escucha
19/05/2022 -
PORNOGRAFIA :EL IMPACTO ACTUAL
13/05/2022
Xavier Conesa Lapena -
Retos actuales en el campo de la psicosis
09/05/2022
Adamed Laboratorios -
INTERPSIQUIS 2022. CONOCE NUESTROS CURSOS ACREDITADOS
09/05/2022
INTERPSIQUIS 2022 -
“Mi saludo para ti Caballero, Caballero de París”: Un análisis sisté ...
09/05/2022
ALBA ALBA PONS
¿Qué es un congreso virtual? Infografía sobre Interpsiquis
Esquizofrenia y Lurasidona: conéctate al STREAMING
Terapias de pareja en los conflictos afectivos y sexuales (Mollet del Valles) Xavier Conesa
ver más Vídeos / Podcast
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Abordaje psicológico del sobrepeso con Delgada-Mente