MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 39

Artículo | 24/10/2022

Diferencias en la disponibilidad de mGluR5 según el nivel de evitación social en pacientes jóvenes con trastorno depresivo mayor sin tratamiento previo

  • Autor/autores: Kim JH , Joo YH, Son YD ...(et.al)


0%

Antecedentes


Investigaciones anteriores han demostrado que la señalización del receptor metabotrópico de glutamato 5 (mGluR5) está significativamente involucrada en la evitación social.


Investigamos la relación entre los niveles de evitación social y la disponibilidad de mGluR5 en pacientes jóvenes con trastorno depresivo mayor (MDD) que nunca habían tomado drogas.


Métodos


Veinte pacientes no fumadores y dieciocho controles sanos no fumadores emparejados se sometieron a tomografía por emisión de positrones (PET) [ 11C ]ABP688 y exploraciones de imágenes por resonancia magnética.


El potencial de unión (BP ND ) de [ 11C ]ABP688 se obtuvo utilizando el modelo de tejido de referencia simplificado. El nivel de evitación social de los pacientes se evaluó mediante la escala de angustia y evitación social (SADS).


Para [ 11 C]ABP688 BP ND , se investigaron las comparaciones entre grupos basadas en la región de interés (ROI) y las correlaciones con las puntuaciones SADS. Las cortezas frontales se eligieron como ROI a priori en base a investigaciones previas de PET en MDD y en la literatura que subraya la importancia de la corteza frontal en la evitación social.


Resultados


Las pruebas t de muestras independientes no revelaron diferencias significativas en [ 11 C]ABP688 BP ND en las cortezas frontales entre el grupo de pacientes con MDD en su conjunto y los controles sanos.


El análisis de varianza unidireccional con pruebas post-hoc reveló una PA ND significativamente más baja en la corteza frontal superior bilateral (SFC) y la corteza frontal media izquierda (MFC) en pacientes con MDD con bajos niveles de evitación social (L-SADS) que en sanos control S.


Los pacientes con L-SADS también tenían una BP ND significativamente más baja en la parte medial del SFC derecho que los pacientes con MDD con altos niveles de evitación social (H-SADS) y los controles sanos.


Los pacientes con L-SADS también mostraron una PA significativamente más baja NDen las partes orbitales del SFC, MFC y la corteza frontal inferior que los pacientes con H-SADS. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos de pacientes con H-SADS y los controles sanos.


El análisis de correlación basado en el ROI reveló correlaciones positivas significativas entre los niveles de evitación social y el [11C]ABP688 BP ND frontal en todos los pacientes.


Conclusión


Nuestro estudio exploratorio muestra diferencias significativas en la disponibilidad frontal de mGluR5 según el nivel de evitación social en pacientes con TDM no fumadores que no han recibido tratamiento previo con fármacos, lo que sugiere que la evitación social debe considerarse como uno de los factores clínicos implicados en los cambios de señalización de mGluR5 en la depresión.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. dovepress. com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Neuropsychiatric Disease and Treatment
  • Palabras clave: evitación social, receptor metabotrópico de glutamato-5, tomografía por emisión de positrones, [ 11 C]ABP688, trastorno depresivo mayor
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-68551

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Lundbeck - de la depresión se sale
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

    Inicio: 21/02/2024 | Precio: 80€

    Ver curso