PUBLICIDAD


Drogas

Información

Definición:

El DSM-IV-TR prefiere utilizar el concepto de sustancias en vez del de drogas. El concepto de droga implica que hay una intervención del hombre en la síntesis del producto y muchas de estas sustancias son naturales (por ejemplo el hachis) o se han fabricado para otros usos (pegamentos, disolventes, gasolina). El concepto de drogas ilegales tampoco es adecuado, ya que en ocasiones drogas legales (anfetaminas) se pueden obtener de forma ilegal, sin prescripción médica.

Las drogas son sustancias químicas que interactúan con nuestro cuerpo y mente, modificando sus funciones de diversas maneras. Su clasificación abarca distintos criterios, como su origen, efectos o legalidad. El consumo de drogas puede tener un amplio rango de consecuencias, desde beneficios terapéuticos hasta riesgos para la salud, la sociedad y el bienestar individual.

Exploración en Detalle de las Clasificaciones:

1. Estimulantes:

Efectos: Incrementan la actividad del sistema nervioso central, mejorando temporalmente la atención, la energía, la concentración y el estado de alerta.

Ejemplos: Naturales: Cafeína (presente en café, té y cacao)

Sintéticos: Cocaína, anfetaminas, metilfenidato (Ritalina)

Legales: Cafeína, metilfenidato (bajo prescripción médica)

Ilegales: Cocaína, anfetaminas

2. Depresores:

Efectos: Disminuyen la actividad del sistema nervioso central, generando relajación muscular, reducción de la ansiedad y somnolencia en dosis elevadas.

Ejemplos: Alcohol: Cerveza, vino, licores Benzodiazepinas: Lorazepam (Orfidal), Diazepam (Valium) Barbitúricos: Fenobarbital (Luminal)

Legales: Alcohol (bajo ciertas regulaciones), benzodiazepinas (bajo prescripción médica)

Ilegales: Barbitúricos

3. Opioides:

Efectos: Potentes analgésicos utilizados para aliviar el dolor intenso.

Ejemplos: Naturales: Morfina, codeína

Sintéticos: Oxicodona, metadona

Legales: Morfina, codeína (bajo prescripción médica)

Ilegales: Heroína, fentanilo

4. Alucinógenos:

Efectos: Alteran la percepción, el pensamiento y la conciencia, provocando experiencias sensoriales sin estímulos externos.

Ejemplos: LSD: Dietilamida del ácido lisérgico Psilocibina: Hongos mágicos Mescalina: Peyote Salvia divinorum: Salvia Todos son ilegales

5. Cannabinoides:

Efectos: Afectan a diversos sistemas del cuerpo, pero son conocidos por su impacto en el sistema nervioso central, produciendo relajación, alteración de la percepción visual y auditiva, y en algunos casos, euforia. Ejemplos: Tetrahidrocannabinol (THC): Principal componente psicoactivo del cannabis Cannabidiol (CBD): Componente no psicoactivo con potenciales propiedades medicinales Marihuana: Principal fuente de THC y CBD Hashish: Concentrado de resina de la planta de cannabis

Legales: En algunos países y estados para uso medicinal o recreativo, bajo ciertas regulaciones

Ilegales: En muchos países y estados para uso recreativo

Análisis Profundo del Uso y Consecuencias:

Uso:

Medicinal: Con prescripción y supervisión médica, para tratar o aliviar síntomas de diversas enfermedades o condiciones.

Recreativo: Buscando efectos placenteros o alteraciones de la conciencia, sin fines terapéuticos.

Consecuencias:

Dependencia: Desarrollo de una necesidad compulsiva de consumir la droga para sentirse normal, con graves consecuencias físicas y psicológicas.

Trastornos mentales: Ansiedad, depresión, psicosis, esquizofrenia.

Problemas de salud física: Daño pulmonar, cardiovascular, hepático, cerebral.

Conflictos legales: Posesión, tráfico o producción de drogas ilícitas puede conllevar penas de cárcel.

Problemas sociales: Deterioro de las relaciones personales, problemas laborales o académicos.

Enfoque en la Prevención y el Tratamiento:

Prevención:

Educación: Informar sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas.

Fomento de entornos saludables: Promover estilos de vida saludables y actividades alternativas.

Políticas públicas: Implementar leyes y programas para reducir la oferta y demanda de drogas.

Tratamiento:

El tratamiento para la dependencia de drogas puede ser complejo e incluir terapia psicológica, apoyo farmacológico y programas de rehabilitación, adaptándose a las necesidades específicas de cada individuo.


Términos relacionados:

Drogas ilegales

Véase drogas.


Artículos relacionados:
ECP, nuevos abordajes en el tratamiento de las adicciones
El chemsex: un fenómeno biopsicosocial
Envejecer siendo joven. El impacto de las drogas.
Ansiedad escénica y patología dual ( trastornos alimentarios y adicciones) en artistas profesionales
Introducción a la adicción desde una óptica psicodinámica
Factores psicológicos implicados en prácticas de chemsex
Aspectos históricos y sociológicos de las sustancias de abuso.
La salud mental de las personas transexuales
Chemsex: sustancias utilizadas y repercusiones en el ámbito de la salud mental
Impacto de la patología dual en las urgencias psiquiátricas

Contenidos relacionados:
UNAD reclama el desarrollo de una nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones con la participación de la sociedad civil

27/06/2025
Muchos adolecentes con altas capacidades y trastornos del neurodesarrollo desarrollan adicción a sustancias por ausencia de diagnóstico y adaptaciones

19/06/2025
Un estudio rechaza `el pánico moral´ ante la tecnología: Chat GPT no genera adicción similar a las drogas o el juego

13/06/2025
Investigadores de Ibima apuntan que un test de sangre basado en grasas permite detectar adicciones y TDAH

10/06/2025
La necesidad de pertenencia y aceptación social impulsa a muchos adolescentes a imitar a sus amigos, según una experta

05/06/2025
Neumóloga destaca que el riesgo de sufrir un ataque al corazón se reduce a la mitad tras un año sin fumar

01/06/2025
Evidencia de que el habla en la abstinencia inicial de cocaína es un biomarcador del comportamiento de consumo de drogas a largo plazo

30/05/2025
Relación del consumo de drogas depresoras con trastornos del sueño y bienestar psicológico

30/05/2025
Funciones diferenciales de los receptores de oxitocina en la corteza prefrontal y el núcleo accumbens en la autoadministración de cocaína y el restablecimiento de la búsqueda d

27/05/2025
Tres de cada cuatro españoles consumen alcohol

14/05/2025

6,8 Créditos

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 150€