El trabajo puede ser considerado una fuente de vida, bienestar y desarrollo socioeconómico. Cuando el ambiente de trabajo influye negativamente en las personas, puede desencadenar trastornos emocionales, problemas de comportamiento, condiciones de estrés crónico y enfermedades como el síndrome de burnout (SB). Recientemente, los estudios sobre SB se han incrementado y han puesto un foco especial en los profesionales de la salud.
La prevalencia de SB entre los profesionales de la salud está asociada con su exposición crónica a las dificultades humanas y largas jornadas de trabajo sin un descanso adecuado. Estos factores han contribuido a un mayor estrés y altos niveles de agotamiento físico y emocional.
Objetivo
Este estudio tiene como objetivo identificar y mapear estudios utilizando la escala Maslach Burnout Inventory (MBI) para identificar el síndrome de burnout en profesionales de la salud que trabajan en servicios de salud pública.
Métodos
Esta revisión de alcance se desarrolló en base al Manual de revisores del Instituto Joanna Briggs (JBI) y se informó de acuerdo con PRISMA-ScR (Elementos de informes preferidos para revisiones sistemáticas y extensión de metanálisis para revisiones de alcance). Se realizaron búsquedas en un total de 6 bases de datos para identificar estudios relevantes: Embase, LILACS, MEDLINE o PubMed, PsycInfo, Scopus y Web of Science. Se consultó literatura gris en ProQuest Disertations and Theses Global, Google Scholar, Brazilian Digital Library of Theses and Dissertations, y Open Access Thesis and Dissertations.
Además, se realizaron búsquedas en las listas de referencias para recuperar estudios no seleccionados previamente. Los pasos seguidos en este estudio fueron propuestos por Arskey y O'Malley y Levac, Colquhoun y O'Brien: identificación de preguntas de investigación, identificación de estudios potenciales, selección de estudios, extracción e imputación de datos, análisis e interpretación de datos, y consulta con las partes interesadas. La metodología detallada se publicó en un protocolo.
Resultados
Se identificaron un total de 55 artículos después de la selección de criterios de elegibilidad, publicados entre 1999 y 2021 en 32 países. La mayoría de los informes se publicaron en Brasil, España y China.
Se identificaron un total de 22 versiones del MBI, presentando diferentes ítems, puntajes y puntos de corte. Los estudios incluidos tenían recomendaciones e implicaciones para la práctica clínica. La consulta con las partes interesadas permitió la traducción del conocimiento para los interesados en BS.
Conclusiones
Los estudios incluyeron principalmente médicos (34/55, 61, 8%) y enfermeras (24/55, 43, 6%), y se utilizó predominantemente la versión original de MBI. Se destacaron las divergencias en la clasificación de BS, que pueden estar relacionadas con las adaptaciones y aplicaciones transculturales de MBI en otros países.
Este estudio contribuye al avance de la investigación sobre el síndrome de burnout como enfermedad ocupacional ya que tiene consecuencias nocivas para los trabajadores, los servicios de salud y la calidad de atención brindada a la población.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://mental.jmir.org/