PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 70

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Correlaciones del trastorno bipolar de ciclo rápido actual

  • Autor/autores: Massimiliano Buolia, Bruno Mario Cesana, Giuseppe Maina...(et.al)



0%
Artículo | 20/11/2019

El objetivo fue comparar las diferencias sociodemográficas y clínicas entre los pacientes con trastorno bipolar con ciclismo rápido (RC) frente a los que no prersentan ciclismo rápido actual para detectar factores clínicos que pueden favorecer el diagnóstico precoz y el tratamiento personalizado. Un total de 1675 pacientes (hombres: n = 714 y mujeres: n =...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

El objetivo fue comparar las diferencias sociodemográficas y clínicas entre los pacientes con trastorno bipolar con ciclismo rápido (RC) frente a los que no prersentan ciclismo rápido actual para detectar factores clínicos que pueden favorecer el diagnóstico precoz y el tratamiento personalizado.


Un total de 1675 pacientes (hombres: n = 714 y mujeres: n = 961; bipolar 1: n = 1042 y bipolar 2: n = 633) de diferentes clínicas psiquiátricas se agruparon y compararon de acuerdo con la presencia actual de RC en términos de Variables sociodemográficas y clínicas. Se realizaron pruebas de chi cuadrado para variables cualitativas y pruebas t de Student para variables cuantitativas para la comparación de grupos, y se realizaron regresiones logísticas multivariables, considerando la presencia actual de RC como variable dependiente, y factores sociodemográficos / clínicos como variables independientes.


Sexo femenino (masculino versus femenino: OR = 0. 64, p = 0. 04), polaridad prevalente no identificable (versus polaridad depresiva: OR = 1. 76, p = 0. 02; versus polaridad maníaca: OR: 2. 86, p <0. 01) y hospitalización en el último año (no versus sí: OR = 0. 63, p = 0. 02) se asociaron con RC en el análisis de regresión multivariable final.


La RC en el trastorno bipolar parece ser más frecuente en el género femenino y se asocia con algunas características clínicas desfavorables, como un mayor riesgo de hospitalización. Estos aspectos deben tenerse en cuenta en el manejo y monitoreo de pacientes RC versus pacientes no RC.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,5 créditos

Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 14/05/2025 |Precio: 150€