MENU
PUBLICIDAD



Variable


Definición: Entendemos por variable a una cantidad o propiedad que puede cambiar y que sirve para diferenciar a un sujeto de una población de otro.


Términos relacionados:

Alucinación

La definición clásica de la alucinación es la de Benjamín Ball (1833-1893) para él la alucinación es una percepción sin objeto a percibir, aunque no siempre las alucinaciones tienen las características de las percepciones. Para German Berrios la alucinación es una declaración perceptual, de grado variable de convicción, en la ausencia de un estímulo externo relevante.

Amnesia postraumática contusional

Al principio se puede presentar una amnesia retrograda que puede durar desde unos pocos minutos a varios años previos al trauma, pero después sólo permanece en el tiempo lo ocurrido unos minutos o segundos inmediatamente antes del trauma. La amnesia anterograda tiene una duración variable. Amnesia psicógena. Véase amnesia disociativa. Amnesia remota. Véase amnesia retrograda. Amnesia retrograda. Sinónimo: amnesia de conservación, amnesia remota. Se refiere a la pérdida de memoria para hechos que ocurrieron antes del evento o condición (toxina, trauma, deficiencia vitamínica, etc.) que se presupone es la causa del trastorno de la memoria. Se explora preguntando al paciente cuestiones sobre sus experiencias personales, sucesos históricos pasados, etc.

Análisis de conglomerados

Sinónimo: análisis de acumulos, cluster. Término estadístico. Consiste en la agrupación de un grupo grande de variables cuantitativas en conglomerados o grupos más pequeños y homogéneos entre sí.

Análisis factorial

Término estadístico. Si tenemos un conjunto grande de variables en una muestra de observaciones y si sospechamos que el comportamiento de determinadas variables puede estar relacionado con otras y que, por tanto, podriamos prescindir de algunas de ellas, podemos recurrir al análisis factorial. Con este análisis factorial simplificamos el conjunto de las variables a un nuevo conjunto, más pequeño, de variables no observables denominadas factores. El análisis factorial es muy utilizado en psicometría.

Análisis de regresión

Término estadístico. Sirve para ver la relación existente entre dos o más variables.

Autista (trastorno)

Sinónimo: autismo infantil temprano, autismo de Kanner, autismo infantil. Trastorno generalizado del desarrollo descrito por primera vez por Leo Kanner. La edad de inicio aparente suele ser el primer o segundo año de la vida. Presentan un deterioro cualitativo de la interacción social: no desarrollan conductas de vinculación con los padres; hay un deterioro en el uso de determinados comportamientos no verbales (contacto ocular cara a cara, gestos faciales); prefieren estar solos, rara vez solicitan ayuda o consuelo de los otros; no participan en juegos sociales. También aparecen deterioro de la comunicación: la mitad de ellos no desarrollan el lenguaje y los que lo hacen presentan anomalías importantes en él (ecolalia, inversión pronominal, omisión de pronombres personales, anomalías de la entonación). Hay una incapacidad para comprender aspectos humorísticos o no literales del lenguaje. El 60 % de ellos presentan un CI inferior a 50 y sólo un 20 % presenta un CI superior a 70. Aquellos con CI más alto pueden presentar habilidades inusuales en el cálculo, dibujo, música, memorización. Presentan necesidad de mantener un entorno invariable, mostrando una resistencia enorme acualquier cambio. Pueden presentar interés por determinados objetos o colores, a los que en ocasiones colecciona. Pueden aparecer comportamientos autolesivos, conductas de autoestimulación (balanceo, frotamiento de manos, giros, inquietud psicomotriz). Aquellos con un CI intelectual más bajo pueden presentar crisis epilépticas y aquellos con un CI más alto y con menos trastornos del comportamiento pueden alcanzar una autonomía aceptable.

Catalepsia

Sinónimo: flexibilidad cérea (C. Wernicke). Era un síntoma propio de la inhibición catatónica, en la actualidad difícil de ver por la menor frecuencia de esta forma de esquizofrenia y por el tratamiento más precoz y efectivo de esta enfermedad. Consiste en el mantenimiento de posturas forzadas durante mucho tiempo, posturas que una persona normal sería incapaz de mantener durante tanto tiempo. A los pacientes se les coloca los miembros en determinadas posturas, posturas que mantienen durante un tiempo variable, siempre mayor que el tiempo que seria capaz de mantenerla una persona normal. Después de haber pasado un cierto tiempo el miembro cae pasiva y lentamente a su posición inicial.

Cattell, Raimond (1905-1998)

Personalidad ilustre

Psicólogo inglés que emigró a los Estados Unidos. Introdujo el análisis de variables múltiples y el análisis factorial en el estudio de la personalidad.

Cefalea vascular

Sinónimo: migraña, jaqueca, hemicranea. El dolor es intenso, pulsátil, unilateral o de predominio unilateral. La duración es variable desde unas horas hasta un día. El acceso puede acompañarse de nauseas, vómitos, fotofobia, hipersensibilidad a los ruidos, etc. Existe una variedad denominada jaqueca acompañada que se caracteriza porque la cefalea va acompañada de un déficit neurológico originado por una isquemia pasajera de una región cerebral o retiniana. Los síntomas suelen aparecer generalmente en la fase vasoconstrictora de la jaqueca, es decir 15 a 20 minutos antes. Las jaquecas acompañadas más frecuente son la oftálmica que se acompaña de escotomas centelleantes y la acompañada de síntomas sensitivos (parestesias) o motores (parálisis manos).

Chi-cuadrado

Término estadístico. Sirve cuando se utilizan variables divididas en dos o más categorías.


Artículos relacionados:
Problemática legal como predictor de pronóstico en pacientes con dependencia de opiáceos sometidos a tratamiento con naltrexona: variables relacionadas.
Complicaciones en el diagnóstico del TDAH: Diferencias entre padres y profesores.
TDHA: Un trastorno de moda.
Tratamiento psicológico en grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales.
Tratamiento psicológico en grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales.
Tratamiento psicológico en grupo de las enfermedades inflamatorias intestinales.
Estrés postraumático y depresión en respuesta a un desastre natural y su influencia sobre algunos parámetros inmunológicos.
Estrés postraumático y depresión en respuesta a un desastre natural y su influencia sobre algunos parámetros inmunológicos.
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.
La comorbidad entre el alcoholismo y el trastorno bipolar.

Contenidos relacionados:
Metilación del ADN en el trastorno por consumo de cocaína: un enfoque de todo el epigenoma en la corteza prefrontal humana

29/10/2023
Trastorno límite de la personalidad en consumidores de cannabis y su asociación con variables demográficas

28/10/2023
Terapia social en línea moderada para cuidadores de clientes con psicosis temprana en entornos del mundo real

16/10/2023
Estimación de las muertes por suicidio a nivel nacional y estatal utilizando una nueva fuente de datos de búsqueda de síntomas en línea

16/10/2023
Experimentar el trabajo como decente, significativo, ninguno o ambos

15/10/2023
Resultados terapéuticos exploración de asociación amplia de diferentes antipsicóticos en pacientes con esquizofrenia

11/10/2023
Un enfoque de aprendizaje automático para evaluar los factores asociados con la hospitalización de niños y jóvenes en crisis psiquiátricas

07/10/2023
Sustrato neuropatológico de la demencia incidente en pacientes mayores con esquizofrenia

04/10/2023
Terapia social online para cuidadores de pacientes con psicosis temprana

03/10/2023
Relación entre visitas a cementerio y apatía en adultos mayores

30/09/2023
Publicidad
Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 25/10/2023 | Precio: 149€

Ver curso