PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 90

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Trastorno bipolar y salud ósea: un estudio de casos y controles

  • Autor/autores: Lana J. Williams, Amanda L. Stuart, Michael Berk...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 02/06/2022
Artículo revisado por nuestra redacción

Fondo El trastorno bipolar (TB) se asocia con una importante comorbilidad psicológica y física. Sin embargo, se sabe poco sobre la salud ósea de las personas con BD. Por lo tanto, nuestro objetivo fue investigar la asociación entre BD y la salud ósea en una muestra de mujeres basada en la población. Métodos Las mujeres con antecedentes de BD (cas...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Fondo


El trastorno bipolar (TB) se asocia con una importante comorbilidad psicológica y física. Sin embargo, se sabe poco sobre la salud ósea de las personas con BD. Por lo tanto, nuestro objetivo fue investigar la asociación entre BD y la salud ósea en una muestra de mujeres basada en la población.


Métodos


Las mujeres con antecedentes de BD (casos; n = 117) se reclutaron en entornos de atención médica pública y privada y los controles, sin BD, se extrajeron del Estudio de Osteoporosis de Geelong (n = 909).


El TB se identificó mediante una entrevista clínica semiestructurada (SCID-I/NP). La densidad mineral ósea (DMO) se midió en la columna vertebral, el cuello femoral y todo el cuerpo mediante absorciometría de rayos X de energía dual, y la calidad ósea mediante ultrasonido cuantitativo del talón e incluyó los siguientes parámetros: velocidad del sonido (SOS), atenuación de ultrasonido de banda ancha (BUA ) e índice de rigidez (SI). Se midió el peso y la talla y se obtuvo información sobre el uso de medicamentos y el estilo de vida.


Resultados


La DMO media ajustada entre los casos fue un 4, 3 % más baja en la cadera y un 1, 6 % más baja en el cuerpo total en comparación con los controles.


La edad fue un modificador del efecto en la columna vertebral. Entre las mujeres <50 años, la DMO media de la columna vertebral para los casos fue un 3, 5 % inferior a la de los controles.


No se detectaron diferencias en la DMO de la columna para aquellos ≥50 años. Los casos también tuvieron un 1, 0%, 3, 2% y 7, 8% de SOS, BUA y SI medios ajustados más bajos en comparación con los controles, respectivamente.


Limitaciones


No se exploró el curso, la cronicidad y la recuperación de la EB en relación con la salud ósea.


Conclusión


Estos datos sugieren que BD está asociado con una baja cantidad y calidad ósea en las mujeres. Se justifica la replicación y la investigación de los mecanismos subyacentes.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar


Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 180€