PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos   Seguir 78

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Aumento de trastornos alimentarios en la juventud postpandemia

0%
Noticia | Fecha de publicación: 09/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Datos recientes han revelado que se diagnostican casi 100 nuevos casos de trastornos alimentarios (TA) cada año en las islas Baleares y que los afectados son, en su mayoría, mujeres de entre 12 y 25 años. Además, los profesionales sanitarios advierten que este número se queda corto: la mayoría de los casos pasan desapercibidos o se detectan demasiado tarde, cuando el problema ya está profundamente arraigado.



Ante esta situación, elegir el seguro adecuado puede significar la diferencia entre obtener ayuda cuando realmente cuenta o estar atrapado en una lista de espera que parece interminable. Comparar seguros de salud es necesario no solo para ahorrar dinero sino para proteger el bienestar de los más jóvenes, ante el alarmante aumento en la prevalencia de trastornos de la alimentación.



Una pandemia que nunca se fue después del virus



Aunque el COVID-19 ya pasó, la carga emocional sigue con nosotros. Con el aislamiento, la incertidumbre, el miedo y la interrupción de rutinas, los problemas de salud mental entre los adolescentes se dispararon. Aquí es donde los TA se convirtieron en un fenómeno. La sensación de ansiedad y la hipervigilancia sobre el cuerpo se intensificaron.



PUBLICIDAD




En plataformas como TikTok, Instagram y otras los cuerpos normativos, las dietas extremas y los desafíos arriesgados se convirtieron en “un estilo de vida saludable” convertido en norma. La presión estética, que antes era silenciosa, se convirtió en una amenaza constante.



Algunos adolescentes salieron del confinamiento con hábitos alimentarios desordenados que más tarde se convirtieron en problemas más graves. La exposición constante al contenido de “fitness”, a desafíos de ayuno y transformaciones físicas creó una peligrosa distorsión de la imagen corporal y de lo que significa llevar una vida saludable.



Las listas de espera y la falta de expertos



Además del aspecto emocional del problema, también existe una barrera estructural: la escasez de recursos humanos para la salud mental. En las Islas Baleares, al igual que en otros lugares, simplemente no hay suficientes expertos en TA. Psicólogos, psiquiatras y nutricionistas específicos escasean tanto en los sistemas privados como públicos.



Esta carencia también significa listas de espera que pueden durar hasta ocho meses. Ocho meses antes de que una adolescente con anorexia pueda comenzar la terapia. Ocho meses que pueden significar la diferencia entre una posible recuperación y la cronificación del trastorno.



Los padres, a veces desesperados, buscan una solución en el sector privado. Pero no todos pueden permitirse gastar entre 80 y 150 euros por sesión. Ahí es donde herramientas como El Comparador Seguro entran en juego. No solo facilitan que las personas encuentren pólizas médicas con cobertura de salud mental, sino que también pueden identificar seguros que ofrecen atención especializada para trastornos alimentarios, algo difícil de encontrar hasta hace poco. Además, algunas coberturas de seguros incluyen consultas en línea, que pueden ser decisivas para los pacientes que residen en municipios con ofertas profesionales limitadas.



El sistema educativo como primera línea de defensa



Para la detección temprana, los centros escolares son cruciales. Los maestros, consejeros y el personal escolar están en contacto diario con los jóvenes y pueden notar señales de advertencia: cambios repentinos de peso, aislamiento, comportamiento obsesivo en torno a la comida o el ejercicio.



Pero también las escuelas pueden carecer de capacitación especializada para identificar y procesar estos casos. El sistema educativo también carece de recursos: les faltan psicólogos escolares, protocolos claros de alerta y formación continua para el personal docente.



Lo que no se ve también duele



La invisibilidad es uno de los aspectos más peligrosos de los TA. Los casos no siempre incluyen una pérdida de peso extrema. La bulimia o el trastorno por atracón pueden pasar desapercibidos incluso para los familiares cercanos.



Y el estigma sigue siendo enorme. La creencia de que los TA son solo un cambio de humor adolescente o un problema de vanidad impide que muchas personas busquen ayuda. De hecho, son trastornos cerebrales gravemente incapacitantes, con una de las tasas de mortalidad más alta de todas las enfermedades mentales.



La brecha de género también existe



El número de mujeres afectadas por trastornos alimentarios cada vez es mayor. El ideal de imagen corporal de las niñas sigue siendo excesivamente delgado, mientras que los niños enfrentan presiones diferentes que giran más en torno al rendimiento físico o al desarrollo muscular.



La brecha también se manifiesta en el tratamiento. Muchas chicas asumen sentimientos de culpa y autocrítica que pueden impedir su disposición a buscar ayuda. Y los chicos, por su parte, a menudo ocultan el problema, ya sea por vergüenza o simplemente por reconocer que podrían tener un trastorno tradicionalmente “femenino”.



Posibles soluciones



Para concluir, los expertos coinciden en una cosa: es necesario un enfoque amplio y multidimensional que incluya prevención, detección y tratamiento. Las medidas clave incluyen aumentar el gasto en salud mental dentro del sistema público, ampliar las unidades especializadas en TA, proporcionar capacitación continua tanto para educadores como para profesionales de la salud y producir campañas de concientización que derriben mitos sobre la nutrición, el cuerpo y la salud.



Y a nivel individual, hay mucho que los padres pueden hacer: establecer una relación saludable con la comida en casa, hablar abiertamente sobre la imagen corporal y estar atentos a cambios en el comportamiento.




PUBLICIDAD



Palabras clave: Trastornos alimentarios

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


ENTREVISTA MOTIVACIONAL: Herramienta clave en la comunicación terapéutica

Inicio: 17/09/2025 |Precio: 190€