MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos   Seguir 13

Artículo | 25/05/2023

Desregulación emocional y resultado del trastorno alimentario: predicción, cambio y contribución de la autoimagen-

  • Autor/autores:

Objetivos


Los trastornos alimentarios (DE) son trastornos graves con resultados insatisfactorios. La desregulación de las emociones y la autoimagen son factores de mantenimiento sugeridos; este estudio examinó la desregulación de las emociones como predictor potencial y/o mecanismo de cambio en relación con el resultado del trastorno alimentario, y las asociaciones entre el cambio en la desregulación de las emociones y la autoimagen en relación con el resultado.


Diseño


Se utilizaron datos de registro de evaluaciones de seguimiento iniciales y de 1 año para 307 pacientes con una amplia variedad de DE en tratamiento especializado para DE.


Métodos


Inicial y el cambio (∆) en la desregulación emocional se examinaron como predictores del resultado de 1 año. También se examinaron las asociaciones directas e indirectas entre la ∆desregulación de las emociones y la ∆autoimagen como variable independiente o mediadora en relación con la psicopatología de la ∆ED como dependiente.


Resultados


Una desregulación emocional inicial más alta se asoció débilmente con una psicopatología de TCA de seguimiento más alta, pero no con la remisión, mientras que el aumento relativo de la desregulación emocional se asoció con una psicopatología de seguimiento más alta y un mayor riesgo de seguir teniendo un diagnóstico.


El cambio en la desregulación de las emociones tuvo principalmente un efecto indirecto (a través del cambio en la autoimagen), mientras que el cambio en la autoimagen tuvo un efecto directo sobre el cambio en la mejora de la psicopatología del trastorno alimentario(de modo que la mejora en uno se asoció con la mejora en el otro).


Conclusiones


Los resultados identifican la desregulación de las emociones como un mecanismo potencial de cambio en relación con el resultado del trastorno alimentario.


Sin embargo, esta asociación estuvo mediada principalmente por el cambio en la autoimagen. Los resultados indican que, para mejorar la regulación emocional como un medio para reducir la psicopatología de la DE, es esencial mejorar la autoimagen.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://bpspsychub. onlinelibrary. wiley. com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Psychology and Psychotherapy
  • Palabras clave: trastorno alimentario, desregulación emocional, autoimagen
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-67300

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Webinar 30 de mayo
    Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Stahl – Manual Clozapina

    1º Edición. Ha llegado el momento de cambiar las tornas de las lamentables prácticas que tienen c...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    CFC
    ▶️ VÍDEO
    Publicidad
    Abordaje psicológico del sobrepeso con Delgada-Mente

    Inicio: 06/09/2023 | Precio: 179€

    Ver curso