PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Personalidad, Trastornos de la Personalidad   Seguir 104

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Trastorno de la personalidad: diagnóstico y casos en España



0%
Noticia | Fecha de publicación: 04/06/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

 


Los trastornos de personalidad son patrones de conducta que presentan desviaciones clínicamente relevantes de las percepciones, sentimientos y comportamientos en un contexto social concreto.


Este tipo de trastorno incluye los trastornes límite de la personalidad (los más complejos y que generan trastornos esquizoides o histriónicos), los trastornos relacionados con los impulsos (como la ludopatía) y los trastornos de conducta.



PUBLICIDAD



Según datos del Ministerio de Sanidad, en 2023 se registraron más de 769.000 trastornos nuevos de la personalidad. Se trata de una cifra que no ha parado de crecer en los últimos años, triplicando sus datos en tan solo ocho años.


Un trastorno común entre hombres jóvenesLos trastornos de personalidad son especialmente prevalentes entre los jóvenes varones de menos de 29 años, con una prevalencia que puede llegar al 15%.


En la edad adulta, estos trastornos se igualan por sexo, con una prevalencia del 5%. En los tramos finales de la vida vuelven a presentar una tasa de incidencia mayor, pudiendo llegar al 9,4% a partir de los 85 años.


La combinación de los genes y el entorno: la principal causa de estos trastornos


Si bien los trastornos de personalidad se pueden manifestar de muchas formas distintas, hay consenso científico en concluir que estos trastornos se deben a una combinación del efecto de la genética y del entorno vivido por la persona.


Los genes hacen que sea más probable desarrollar estos trastornos y el contexto vital y social puede hacer de impulsor. En al ámbito contextual, la carencia de un apoyo familiar, los traumas el maltrato físico o el descuido o maltrato emocional se presentan como factores de riesgo.


La depresión está presente en más del 80% de los casos de trastorno límite de la personalidad


Por su parte, el trastorno límite de la personalidad tiene una estrecha relación con la depresión. Se estima que más del 80% de las personas con este tipo de trastorno también sufren depresión; un porcentaje que se eleva hasta el 96% de los pacientes tienen algún tipo de trastorno del estado de ánimo. 


En el caso de los pacientes con trastorno límite de la personalidad, el abordaje de la depresión es más compleja ya que va ligada a su propia personalidad, lo que requiere de equipos multidisciplinarios que trabajen conjuntamente para mejorar los pronósticos a largo plazo.


 



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE


Palabras clave: trastorno de la personalidad, diagnostico, España

Comentarios de los usuarios


Las batallitas del abuelo!! En el mundo muy oscuro de las adicciones con sustancias y comportamentales, al que casi todos hemos y seguimos contribuyendo, para que aún persistan la culpa, la vergüenza social, es decir el estigma y prejuicios, además de su prohibición social como mayor motivación para su abandono. Sucedió que este debate respecto a los rasgos y diagnósticos de trastornos de personalidad, era uno de los que mas tiempo nos llevaba a los profesionales de adicciones, esa interacción de naturaleza biológica heredada y del contexto social, respecto a la que hemos avanzado muy poco tras 40 años, "dando vueltas en el mismo sitio". Por ello fuí, uno de los que mas se alegró cuando aparece la neurodiversidad genética biológica heredada mas frecuente como es el TDAH/TDA en escena, ya que nos podía ayudar a entender la construcción de los rasgos de personalidad, las relaciones familiares y sociales de nuestros pacientes y familias, por supuesto nunca en el vacío. Esta neurodiversidad está en la base o causa de muchas respuestas conductuales y neuroendocrinoinmunológicas crónicas diferentes, nunca patológicas de inicio, teniendo la característica de ser muy estresada desde lo social o socialización obligatoria por diferente, ademas de ser también en si misma mas hiperreactiva o vulnerable a los estresores socio-ambientales. Mientras mas tardemos en entender a los diferentes mas daño seguiremos provocandoles. Saludos alegres del neandertal hiperactivo de Sevilla.

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 04/06/2025



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

▶️ VÍDEO

Terapia de resolución de problemas

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 180€