MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 17

Artículo | 29/11/2017

Antipsicóticos atípicos para trastornos de conducta disruptiva en niños y jóvenes-

  • Autor/autores: Jik H Loy; Sally N Merry; Sarah E Hetrick...(et.al)


Esta es una actualización de la Revisión Cochrane original, publicada por última vez en 2012 (Loy 2012). Los niños y jóvenes con trastornos de conducta disruptiva pueden presentarse en los servicios de salud, donde pueden ser tratados con antipsicóticos atípicos. Existe un uso creciente de antipsicóticos atípicos en el tratamiento de trastornos de conducta disruptiva.


 
Evaluar el efecto y la seguridad de los antipsicóticos atípicos, en comparación con el placebo, para tratar trastornos de conducta disruptiva en niños y jóvenes. El objetivo fue evaluar cada medicamento por separado en lugar del efecto de clase, con el argumento de que cada antipsicótico atípico tiene un perfil de unión farmacológica diferente (Stahl 2013) y que esto es clínicamente más útil.


 
En enero de 2017, se realizaron búsquedas en CENTRAL, MEDLINE, Embase, otras cinco bases de datos y dos registros de ensayos.



Ensayos controlados aleatorios de antipsicóticos atípicos versus placebo en niños y jóvenes de hasta 18 años inclusive, con diagnóstico de trastornos de conducta disruptiva, incluido el TDAH comórbido. Los resultados primarios fueron agresión, problemas de conducta y eventos adversos (es decir, ganancia / cambios de peso y parámetros metabólicos). Los resultados secundarios fueron el funcionamiento general, el incumplimiento, otros eventos adversos, el funcionamiento social, el funcionamiento familiar, la satisfacción de los padres y el funcionamiento escolar.



Utilizamos los procedimientos metodológicos estándar esperados por Cochrane. Dos revisores (JL y KS) recopilaron, evaluaron y extrajeron datos de forma independiente. Usamos el enfoque GRADE para evaluar la calidad de la evidencia. Realizamos metanálisis para cada uno de nuestros resultados primarios, a excepción de los parámetros metabólicos, debido a los datos de resultado inadecuados.



Se incluyeron 10 ensayos (que abarcaban de 2000 a 2014), en los que participaron un total de 896 niños y jóvenes de entre 5 y 18 años. Bar dos ensayos, todos vinieron de un entorno ambulatorio. Ocho ensayos evaluaron la risperidona, uno evaluó la quetiapina y otro evaluó la ziprasidona. Nueve ensayos evaluaron la eficacia aguda (durante cuatro a 10 semanas); uno de los cuales combina el tratamiento con medicamentos estimulantes y entrenamiento para padres. Un ensayo fue un ensayo de mantenimiento de seis meses que evaluó la recurrencia de los síntomas.


La calidad de la evidencia varió de baja a moderada. Nueve estudios tenían algún grado de apoyo / financiamiento farmacéutico.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:http://onlinelibrary.wiley.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Cochrane Library
  • Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-54893

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    consulta online
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    CFC
    ▶️ VÍDEO
    Publicidad
    Abordaje psicológico del sobrepeso con Delgada-Mente

    Inicio: 06/09/2023 | Precio: 179€

    Ver curso