PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 59

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El resultado adulto del cuasiautismo infantil que surge después de una privación institucional extrema

  • Autor/autores: María Rodríguez-Pérez, Marcos Kennedy, Edward D. Barker...(ET.AL)



0%
Artículo | 13/09/2023

La observación fundamental de Rutter y sus colegas de que la exposición prolongada en la vida temprana a privaciones institucionales extremas puede resultar en lo que denominó cuasi-autismo (QA), informó tanto nuestra comprensión de los efectos de la adversidad en el desarrollo como la naturaleza del autismo. Aquí proporcionamos el primer análisis ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

La observación fundamental de Rutter y sus colegas de que la exposición prolongada en la vida temprana a privaciones institucionales extremas puede resultar en lo que denominó cuasi-autismo (QA), informó tanto nuestra comprensión de los efectos de la adversidad en el desarrollo como la naturaleza del autismo.


Aquí proporcionamos el primer análisis detallado de los resultados en adultos del grupo de niños institucionalmente desfavorecidos y luego adoptados identificados como con garantía de calidad.


Métodos


Se compararon veintiséis adoptados adultos identificados con GC en la infancia ( QA+ en la infancia ) con 75 adoptados que experimentaron privación institucional prolongada (>6 meses) pero sin GC ( QA en la niñez −), y 116 adoptados expuestos a privación institucional baja o nula.


Los resultados fueron las trayectorias de desarrollo del niño al adulto de los síntomas del desarrollo neurológico (autismo, trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH), compromiso social desinhibido (DSE) y deterioro cognitivo), funcionamiento adulto, satisfacción con la vida y salud mental.


Resultados


La calidad de vida en la infancia se asoció con trayectorias elevadas y persistentes de dificultades generalizadas relacionadas con el autismo, síntomas de TDAH y EED y bajo coeficiente intelectual, así como con dificultades de salud mental y deterioro funcional en adultos, incluidas altas tasas de bajo nivel educativo y desempleo.


La satisfacción con la vida y la autoestima no se vieron afectadas. Los problemas de comunicación relacionados con el autismo, en particular, predijeron resultados negativos en los adultos.


La calidad de vida+ en la infancia todavía se asociaba con malos resultados incluso cuando se controlaban el TDAH, el DSE y el coeficiente intelectual.


Conclusiones


La privación institucional temprana y por tiempo limitado tiene un impacto crítico en el funcionamiento adulto, en parte a través de su asociación con una variante persistente y temprana del autismo, especialmente relacionada con dificultades de comunicación. Se discuten las aparentes similitudes y diferencias con el autismo no relacionado con la privación.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://acamh.onlinelibrary.wiley.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso