Validación española de la Escala de Adicción a Videojuegos para Adolescentes (GASA)

RESUMEN
El objetivo es adaptar y validar la escala Game Addiction Scale for Adolescents(GASA) a población juvenil española.
Diseño
Estudio de adaptación cultural y validación.
Emplazamiento
Centros de educación secundaria seleccionados por conveniencia.
Participantes
Se realizan dos estudios independientes con 466 jóvenes de 15,27 años (13-18, DT: 1,83) 48,7%♀ y 556 de 21,24 años (19-26; DT: 1,86) 44,1%♀.
Mediciones
Adicción a los videojuegos (GASA); Conducta de juego (Cuestionario de hábitos de uso de videojuegos), Impulsividad. (Escala de Impulsividad de Plutchik) y Presión de grupo (cuestionario ad hoc).
Resultados
La versión española de GASA ha mostrado buena fiabilidad y una estructura factorial fiel a la de la escala original. En cuanto a la validez de criterio, las puntuaciones de GASA son significativamente diferentes en función de 4 criterios asociados al juego problemático: intensidad y frecuencia de juego, impulsividad y presión de grupo.
Conclusiones
Los resultados muestran que la versión adaptada de GASA es una medida adecuada y válida para la evaluación de la conducta problemática de videojuegos.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com
Videojuego, Adolescente, Adicción
ABSTRACT
Objective
The aim of this study is to adapt and validate the Game Addiction Scale for Adolescents (GASA) to the Spanish youth population.
Design
Cultural adaptation and validation study.
Setting
Secondary Education centres.
Participants
Two independent studies were conducted on a group of 466 young people with a mean age of 15.27 years (13-18, SD: 1.83) and 48.7% ♀ and on another group of 566, with a mean age of 21.24 years (19-26; SD: 1.86) 44.1% ♀.
Measurements
Addiction to video games (GASA); Game behavior (Game habits usage questionnaire), Impulsiveness (Plutchik Impulsiveness Scale) and Group Pressure (Ad hoc questionnaire).
Results
The Spanish version of GASA has shown good reliability and true to the original scale factor structure. As regards criterion validity, GASA scores are significantly different according to four criteria related to problem gambling: Game intensity and frequency, impulsiveness, and peer pressure.
Conclusions
The results show that the adapted version GASA is adequate and a valid tool for assessing problematic gaming behaviour.
Computer-game,Adolescence,Addiction
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-57202Etiquetas: Videojuego, Adolescente, Adicción
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 19/02/2019
Tamara del Pino Medina Dorta et. al
Fecha Publicación: 19/02/2019
Fernando Rodríguez Otero et. al
Fecha Publicación: 17/02/2019
Laszlo Bax
Fecha Publicación: 08/02/2019
José Antonio Barbado Alonso
Fecha Publicación: 07/02/2019
Blog Salud y Cerebro
Fecha Publicación: 07/02/2019
Protocolo de Trastorno del comportamiento: negativista desafiante y disocial de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Protocolo de Trastorno Hipercinético - Hiperactividad de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Protocolo de Trastorno de Tics de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
ver más Guías