MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Disfunciones sexuales   Seguir 4

Artículo | 08/10/2019

Una revisión sistemática sobre las intervenciones basadas en mindfulness para las disfunciones sexuales-

  • Autor/autores: Izabela Jaderek y MichalLew-Starowicz


Las terapias basadas en la atención plena (MBT) se usan cada vez con más frecuencia en el tratamiento de las disfunciones sexuales; por lo tanto, parece muy importante evaluar los datos basados ​​en evidencia sobre la eficacia clínica de estas intervenciones.


El objetivo de este estudio es proporcionar una revisión sistemática de estudios publicados sobre la eficacia de MBT en el tratamiento de disfunciones sexuales.


El material para el análisis se obtuvo mediante la búsqueda en 3 bases de datos de Internet: EBSCO, PubMed e ResearchGate. Se buscaron artículos que describan intervenciones terapéuticas sobre la base de la atención plena y su eficiencia para reducir los síntomas de disfunción sexual en hombres y mujeres.


Se incluyeron 15 artículos de investigación originales en la revisión: 4 artículos se dedicaron al análisis de la eficacia de la terapia basada en la atención plena en la reducción de la disfunción sexual relacionada con el dolor en el área genital-pélvica, 10 al deseo o trastornos de excitación sexual o ambos en mujeres y 1 a disfunción eréctil en hombres.


Los estudios indican que la MBT condujo a una mejora en la excitación y el deseo evaluados subjetivamente, la satisfacción sexual y una reducción del miedo relacionado con la actividad sexual, así como a mejorar la consistencia entre la excitación subjetivamente percibida y la respuesta genital en las mujeres. La investigación indicó que MBT no hizo un cambio significativo en la reducción del dolor durante las actividades sexuales. Se encontraron datos basados ​​en evidencia sobre la eficacia de MBT en el tratamiento de la disfunción eréctil masculina en 1 estudio.


La MBT podría usarse eficazmente en el tratamiento de la disfunción sexual femenina, específicamente para mejorar la excitación / deseo sexual y la satisfacción y para reducir la disfunción sexual asociada con la ansiedad y los esquemas cognitivos negativos.


Los pocos estudios disponibles se ven afectados por varias limitaciones metodológicas, que incluyen un pequeño número de participantes, la selección de pacientes, la aplicación de intervenciones terapéuticas complejas y la falta de evaluación de la tarea, lo que hace que sea difícil establecer conclusiones definitivas.


Los efectos de la MBT en las disfunciones sexuales femeninas son prometedores. En futuros estudios, las monoterapias basadas en la atención plena deben implementarse para verificar su potencial para reducir los síntomas de la disfunción sexual. Se necesita más investigación para explorar el potencial de MBT en el tratamiento de la disfunción sexual masculina.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: The Journal of Sexual Medicine
  • Palabras clave: Atención plena, Disfunciones sexuales, Terapia sexual, Meditación
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-59881

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    consulta online
    Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

    Inicio: 27/09/2023 | Precio: 119€

    Ver curso