MENU
PUBLICIDAD



Disfunciones sexuales


Definición: Para el DSM-IV-TR la disfunción sexual hace referencia a un problema en el ciclo de respuesta sexual o dolor durante el coito. Comprende los siguientes trastornos: trastorno del deseo sexual; trastorno de la excitación; trastorno del orgasmo; trastorno sexual por dolor; disfunción sexual debida a enfermedad médica; trastorno sexual inducido por sustancia y trastornos sexuales no especificado.


Términos relacionados:

Alcohólico fetal (síndrome)

Es la causa principal de retraso mental en EE.UU. Se debe a la exposición intrauterina al alcohol que inhibe el crecimiento intrauterino. Cursa con microcefalia, microftalmía, retraso madurativo, déficit intelectual, malformaciones craneofaciales, anomalías de los miembros y cardíacas.

El origen del término “Síndrome Alcohólico Fetal” (SAF) surge en 1973 por Jones y Smith10 , quienes en las investigaciones realizadas sobre defectos del nacimiento, identificaron un patrón específico de malformaciones, retraso del desarrollo y disfunciones del Sistema Nervioso Central (SNC) en hijos de madres alcohólicas.

Sin embargo, ya en 1968 Lemoine y cols. realizaron estudios en madres alcohólicas, reflejando en ellos, conclusiones similares .

Posteriormente, se acuñaron los términos “Efectos Alcohólicos Fetales” (FAE) por Clarren y Smith en 1978, y

“Desórdenes del Neurodesarrollo Relacionados con el Alcohol” (ARND), éste último recomendado para sustituir a FAE, y

“Defectos de Nacimiento Relacionados con el Alcohol” (ARBD) que se refieren a la presencia de algunas de las características del SAF en personas que probablemente habían sido afectadas por la exposición prenatal de alcohol.

El SAF afecta a 1 de cada 3 hijos de madre alcohólica. En Francia, Suecia y Norteamérica se calcula una prevalencia de 1 por 750 nacidos vivos por año y en el caso particular de Estados Unidos, se ha objetivado que se presenta en 1,9 por 1000 nacidos vivos.

En Estados Unidos y Europa constituye la tercera causa más común de retraso mental, por detrás del Síndrome de Down y ciertos defectos del tubo neural, siendo del mismo modo, la única causa prevenible.

Mas información en este artículo.

Ref. Bibliográfica:

PSICOSIS EN ENFERMEDAD DE PARKINSON ¿CAUSA O CONSECUENCIA? MªJosé Naharro Gascón y cols.

 

Anomalías físicas menores en la esquizofrenia

Son pequeñas disfunciones somáticas que señalan un déficit de maduración en el SNC y que son encontradas con frecuencia en enfermos esquizofrénicos. Algunos de estos signos son: el pelo fino y eléctrico, dos o más remolinos en el pelo, epicanto, lóbulos de las orejas adherentes, quinto dedo de la mano curvado hacia dentro, pabellones auriculares separados, paladar alto ojival etc. Fueron estudiados por M.F. Waldrop, D.J. Guy y E.H. Rodnick.

Delirio celotípico alcohólico

Descrito en pacientes con dependencia al alcohol y a menudo con disfunciones sexuales. Puede dar lugar a reacciones agresivas graves.

Exposición en vivo

Procedimiento de desensibilización sistemática para el tratamiento de fobias, compulsiones y ciertas disfunciones sexuales, en el que en vez de exponer al paciente a escenas imaginarias en una situación de relajación, se le expone gradualmente a la situación real temida en forma gradual y sin estar en un estado de relajación profunda.

Neuropsicología

Rama de la psicología clínica que estudia las disfunciones cerebrales utilizando, preferentemente, tests neuropsicológicos.

Sexuales (trastornos)

Para el DSM-IV-TR comprenden las disfunciones sexuales, las parafilias, los trastornos de la identidad sexual y el trastorno sexual no especificado.

Yohimbina

Antagonista a 2 adrenérgico que incrementa la actividad noradrenérgica y puede producir un síndrome de ansiedad. Ha sido utilizada para tratar la impotencia y las disfunciones sexuales (anorgasmia, disminución de la libido) producida por el tratamiento antidepresivo.

Eduard Vieta Pascual

Personalidad ilustre

Eduard Vieta es profesor titular de Psiquiatría por la Universitat de Barcelona y Jefe de Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de Barcelona, donde ejerce como médico consultor senior y director de la Unidad de Trastorno Bipolar.

Dicha Unidad es una de las líderes mundiales en asistencia, docencia, e investigación clínica en trastorno bipolar y está financiada a través de proyectos competitivos por el Instituto de Salud Carlos III, el 7º Programa Marco de la Unión Europea, y de fundaciones norteamericanas (NARSAD, Stanley Medical Research Institute) de Estados Unidos.

El Dr Vieta es también investigador del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y Director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM). A lo largo de su vida profesional ha publicado más de 692 artículos originales en revistas internacionales, más de 370 capítulos de libros y 32 libros completos sobre trastorno bipolar, tanto puramente científicos como divulgativos.

También es editor asociado de The American Journal of Psychiatry, Schizophrenia Bulletin, European Neuropsychopharmacology, y la Revista de Psiquiatría y Salud Mental, y forma parte del comité editorial de numerosas revistas científicas.

A lo largo de su carrera profesional ha recibido los premios internacionales Aristóteles (2005), Mogens Schou a la excelencia investigadora por su trayectoria científica (2007), el premio de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica a la investigación estratégica (2009), el premio del Colegio de Médicos de Cataluña y Baleares a la Excelencia profesional (2011), el Colvin Prize de la Brain & Behavior Research Foundation (2012), el premio Lilly del International College of Neuropsychopharmacology (CINP) a la investigación clínica  en neurociencia (2014), el premio anual de la Federación Mundial de Sociedades de Psiquiatría Biológica, 2017 y el premio Simón Bolívar por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), 2017.

Considerado el psiquiatra de mejor reputación de España (Monitor sanitario 2014), ha sido asesor de la presidencia europea en investigación en neurociencia, profesor invitado de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, y doctor honoris causa por la Universidad de Valencia.

Con un factor H de 85 y más de 27.630 citas, forma parte del selecto grupo de científicos más citados del mundo según la agencia Thompson Reuters.

Entre sus aportaciones más importantes se encuentran la identificación de disfunciones neurocognitivas y su tratamiento en el trastorno bipolar, la demostración de la eficacia de la psicoeducación en dicha enfermedad, y el desarrollo clínico de nuevos tratamientos farmacológicos.


Artículos relacionados:
Modos de afrontamientos que utilizan las asistentes sociales de las municipalidades y consultorios de atención primaria en salud de las comunas de las Condes y de Santiago que están proclives o que presentan el síndrome de Burnout.
La dieta mediterránea ¿Una fuente de salud mental?
Retos del Diagnóstico de TDAH
Síndrome de Burnout en profesores universitarios.
Advances in the treatment of sexual disorders.
Deterioro cognitivo y trastorno bipolar.
Rehabilitación neuropsicológica para las disfunciones cognitivas en el trastorno bipolar.
Psicopatología en ostomizados y disfunciones sexuales.
Manifestaciones psicopatológicas en las disfunciones sexuales masculinas.
Manifestaciones psicopatológicas en las disfunciones sexuales femeninas.

Contenidos relacionados:
Principales disfunciones sexuales que se tratan en consulta del sexólogo

24/08/2023
Un estudio sugiere que llevar una vida variada potencia las redes funcionales del cerebro

16/08/2023
Alteraciones de la red autonómica central en la anorexia nerviosa después de la estimulación adrenérgica periférica

05/08/2023
Un metanálisis de los correlatos neuronales de la anticipación de la recompensa en individuos con riesgo clínico de esquizofrenia

28/06/2023
Experto asegura que `todavía se está lejos de que haya una buena conciencia social sobre las enfermedades mentales´

24/05/2023
La lucha contra el estigma social y la incorporación de los avances científicos a la práctica clínica, principales retos de futuro de las enfermedades de salud mental

23/05/2023
Óscar Marín: `Hay factores, como vivir en una ciudad, que están directamente relacionados con algunas enfermedades como la psicosis´

10/05/2023
Descubren un nuevo circuito cerebral embrionario, que podría aportar nuevos conocimientos sobre el autismo

19/04/2023
Comportamiento sexual compulsivo: un trastorno que busca la serenidad a través del descontrol

24/03/2023
Función sexual y conductas sexuales de riesgo en mujeres que usan cocaína

23/03/2023
▶️ VÍDEO
Publicidad
¿Por qué me autosaboteo, si lo que más quiero es adelgazar?

Inicio: 22/11/2023 | Precio: 39€

Ver curso