La mayorÃa de los especialistas en adicciones apoyan los psicodélicos terapéuticos legalizados
RESUMEN
La mayoría de los especialistas en adicciones , incluidos los psiquiatras, creen que los psicodélicos son prometedores para el tratamiento de los trastornos por uso de sustancias (SUD) y las enfermedades psiquiátricas y, con algunas advertencias, apoyan la legalización de las sustancias para estas indicaciones, según muestran los resultados de una nueva encuesta.
Esta fuerte actitud positiva es "una sorpresa" dada la cautela previa de los especialistas en adicciones con respecto a la legalización de la marihuana , señaló la investigadora del estudio Amanda Kim, MD, JD, Brigham and Women's Hospital y Harvard Medical School, Boston, Massachusetts.
"Teníamos la hipótesis de que los especialistas en adicciones expresarían más escepticismo sobre los psicodélicos en comparación con los especialistas que no son adictos", dijo Kim.
En cambio, los expertos en adicciones que participaron en la encuesta estaban muy a favor de que se legalizaran los psicodélicos para uso terapéutico, pero solo en un entorno controlado.
Los hallazgos se presentaron en la 32.ª reunión anual de la Academia Estadounidense de Psiquiatría de la Adicción (AAAP).
Creciente interés
En los últimos años, ha aumentado el interés de la comunidad científica y del público en general por el potencial terapéutico de los psicodélicos, dijo Kim. Investigaciones anteriores han mostrado una creciente positividad sobre los psicodélicos y el apoyo a su legalización entre los psiquiatras, agregó.
Los psicodélicos han sido despenalizados y/o legalizados en varias jurisdicciones. La Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos ha concedido la designación de la terapia de avance para 3,4-metil enedioxy metanfetamina (MDMA) en el tratamiento de trastorno de estrés postraumático (TEPT) y ha concedido la misma designación a psilocibina en el tratamiento del trastorno depresivo mayor.
"A pesar de que los psicodélicos entran cada vez más en la corriente principal, no tenemos conocimiento de ningún estudio que evalúe específicamente las actitudes actuales de los médicos que se especializan en adicciones con respecto a los psicodélicos", dijo Kim.
Para el estudio, los investigadores identificaron a posibles participantes de la encuesta del directorio de la AAAP. También se comunicaron con los directores de programas de becas de medicina de adicciones y psiquiatría de adicciones.
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Fuente periodÃstica: Medscape
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: adicciones, psicodélicos
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
RegÃstrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artÃculos de Bibliopsiquis
Alba Pons
Fecha Publicación: 01/08/2022
MarÃa Del Rosario Torrealba Garrido
Fecha Publicación: 29/07/2022
MarÃa Jesús Ramos Cordero et. al
Fecha Publicación: 15/07/2022
Marcos Alexandre Vieira de Souza
Fecha Publicación: 12/07/2022
MSc. Delyzabeth Esther Hernández Pérez et. al
Fecha Publicación: 09/07/2022
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 06/07/2022
HOY DESTACAMOS
-
GuÃa para delgada-mente
29/07/2022
MarÃa Del Rosario Torrealba Garrido -
La Sub-escala de Eficacia Terapéutica de la Escala de Hamilton para la Dep ...
15/07/2022
MarÃa Jesús Ramos Cordero
GuÃa de práctica clÃnica: Tratamiento del sÃndrome de abstinencia alcohólica, 2ª edición
Salud mental y atención primaria. Libro
GuÃa de Práctica ClÃnica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
ver más GuÃas
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayorÃa de nuestros cursos.
Terapia de resolución de problemas
PRÓXIMOS EVENTOS EN Adicciones
-
24 Congreso de PatologÃa Dual:
27/10/2022 -
24º Congreso de PatologÃa Dual
27/10/2022