Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Presentación de la mesa
En las últimas décadas la mejoría global de la calidad de vida y los avances de la medicina han hecho posible que una gran proporción de la población llegue a edades avanzadas,
experimentando la menopausia y los síntomas del climaterio un número cada vez mayor de mujeres.
La asociación entre menopausia y alteraciones psíquicas es muy antigua, aunque en la actualidad siguen existiendo muchos mitos acerca de ello, lo que sí es un hecho es que más del doble de mujeres de edades peri y postmenopáusicas que de hombres de edades semejantes padecen trastornos
psíquicos.
En nuestra mesa redonda intentaremos ofrecer un conocimiento global de la menopausia para lo cual analizaremos los aspectos fisiológicos, clínicos, terapéuticos y psicosociales implicados, así como se establecerán estrategias de intervención para prevenir y paliar los posibles trastornos asociados.
Prevención de los trastornos psicológicos en la menopausia.
Bas Sarmiento, Pilar; Fernández Gutiérrez, Martina.
Aspectos psicosociales de la menopausia.
Mercedes Díaz Rodríguez.
Calidad de vida en el climaterio.
Mª Angeles Martelo Baro.
Menopausia en atención pimaria.
Fernández Gutiérrez, Martina; Bas Sarmiento, Pilar.
Aspectos básicos de la fisiología del climaterio.
Concepción Carnicer Fuentes; Olga; Mª Paloma Castro; Carmen Paublete Herrera.
Aspectos básicos del tratamiento en el climaterio.
Concepción Carnicer Fuentes, Olga Paloma Castro, Mª Carmen; Mª Carmen Paublete Herrera; Cristina Castro Yuste.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
GINECOLOGÍA –PSIQUIATRÍA - SEXOLOGÍA: UN TRINOMIO NECESARIO
Carlos Pol Bravo
Fecha Publicación: 11/08/2021
Intervención psicológica de los síntomas del climaterio y prevención del deterioro cognitivo.
Eva Solera Hernández
Fecha Publicación: 01/03/2013
Manifestaciones, actitudes y creencias ante la menopausia en mujeres de 45 a 55 años, en Tijuana, Baja California.
Nora Carmina Fuentes Rosales et. al
Fecha Publicación: 04/08/2010
¿Influye la menopausia en la evolución del trastorno bipolar?
Jerónimo Saiz et. al
Fecha Publicación: 10/05/2010
La mujer en los cuidados de la menopausia.
Fabiola Gastiain Saenz
Fecha Publicación: 01/03/2006
Aspectos básicos del tratamiento en el climaterio.
Mª Carmen Paublete Herrera
Fecha Publicación: 01/01/2002