Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | I Edición | 2000
Bases neuroanatomicofisiológicas para conceptualizar al encéfalo como un todo en la emisión de conductas.
Autor/autores: José Roberto Valderrama Hernández
RESUMEN
Para poder entender el complejo funcionamiento del encéfalo es necesario comprender como esta conformado e interrelacionado el sustrato biológico, para ello la presente disertación estudia al encéfalo mediante tres bloques funcionales (teoría neuropsicológica de Luria): a) el primer bloque se refiere a aquella parte del sustrato biológico que permite que se den los procesos de la consciencia y la atención; b) el segundo bloque se refiere a aquella parte del sustrato biológico que permite que se den los procesos de la senso percepción (recibir, analizar y almacenar la información); c) el tercer bloque se refiere a aquella parte del sustrato biológico que permite que se den los procesos de programar, regular, y verificar la actividad; es decir, permite que se lleve a cabo la organización de la actividad consciente.
Palabras clave: Bloques funcionales, Functional blocks, Neurociencia, Neuropsicología
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Articulos relacionados
-
LA DISOCIACIÓN DE LA REALIDAD: CUANDO LA IDENTIDAD DE GENERO DESAFÍA LA BIOLOGÍA Marco Gavilán García de Vicuña
Fecha Publicación: 05/10/2024
-
Burn out en los cuidadores: bases neurocientíficas de su sintomatología Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Un cerebro sano ¿ Un comportamiento sano? Formación Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 10/01/2023
-
Espiritualidad Religiosidad durante la pandemia de COVID-19 Marcos Alexandre Vieira de Souza
Fecha Publicación: 12/07/2022
-
La neurociencia del bienestar emocional Interpsiquis Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 02/06/2022
-
La Neurociencia del bienestar emocional Ana Asensio Asensio
Fecha Publicación: 20/05/2022