Autor/autores:
PAULA MARTINEZ LOPEZ
Fecha Publicación: 24/05/2020
Área temática:
Medicina psicosomática .
Tipo de trabajo:
Conferencia
Universidad Internacional de Valencia
Uno de los objetivos primordiales en la atención integral al paciente oncológico es la detección y el control rutinario del distrés emocional, declarado el “6º signo vital” en cáncer por diversas organizaciones profesionales y organismos internacionales de reconocido prestigio mundial. El distrés emocional, entendido como una experiencia emocional desagradable y multifactorial, abarcaría una amplia variedad de respuestas, desde reacciones emocionales normales y frecuentes a la enfermedad hasta aquellas otras más severas que pueden generar disfuncionalidad en el sujeto. El presente trabajo pretende ofrecer datos sobre prevalencia de distrés en neoplasia cerebral primaria, una de las localizaciones de tumor con mayor porcentaje de distrés clínico en población adulta. Asimismo, se identificarán posibles fuentes de distrés y se discutirá su relación con la calidad de vida.
Palabras clave: cáncer; tumor cerebral; distrés emocional; calidad de vida