Efecto de los antidepresivos en la función cognitiva
Autor/autores: Isabel de la Montaña Santos Carrasco , Oscar Mantín Santiago , Joana Isabel Gonçalves Cerejeira , Carolina Alario Ruiz

RESUMEN
El trastorno depresivo mayor (TDM) afecta aproximadamente a 350 millones de personas en todo el mundo; según las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) identifican el TDM como la principal causa de carga por enfermedad para el año 2030. El déficit cognitivo es un dominio central de la psicopatología depresiva y un mediador principal del funcionamiento psicosocial y laboral. Los hallazgos actuales respaldan la utilidad de los antidepresivos para ayudar a las personas con depresión, especialmente dado que los síntomas cognitivos de la depresión están asociados con una discapacidad considerable y una recuperación funcional limitada. La evidencia disponible indica que las mejoras en las medidas de la función cognitiva con el uso de antidepresivos convencionales se asocian con mejoras en la gravedad de los síntomas depresivos. El sistema de serotonina se cree que está involucrado en regular los circuitos prefrontales corticales implicados en procesos cognitivos. Parece que los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) tienen el efecto positivo más consistente sobre la cognición de las personas deprimidas y por tanto el perfil más seguro respecto al funcionamiento cognitivo. Por otro lado, la vortioxetina ha demostrado efectos procognitivos directos e independientes en personas con TDM. Dada la alta prevalencia en el uso de antidepresivos, es esencial una comprensión profunda de las consecuencias cognitivas de estos medicamentos.
-
Efecto de los antidepresivos sobre la inflamación
Oscar Martin Santiago -
Analgesia con antidepresivos
Joana Gonçalves Cerejeira -
Efecto de los antidepresivos en la función cognitiva
Isabel de la Montaña Santos Carrasco -
Beneficios de los antidepresivos en la esfera sexual
Carolina Alario Ruiz
Palabras clave: ANTIDEPRESIVOS, SEXUALIDAD, ISRS, TDM, EAS
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Universidad de Valladolid, España
Comentarios de los usuarios
Fernando Fernández Krogmann
Psicólogo - España
Fecha: 18/06/2022
FRANCISCO JAVIER DÍAZ HUERTAS
Médico - Perú
Fecha: 24/05/2022
Cecilia Andrea Julca Suárez
Médico - Perú
Fecha: 24/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
LA DISOCIACIÓN DE LA REALIDAD: CUANDO LA IDENTIDAD DE GENERO DESAFÍA LA BIOLOGÍA Marco Gavilán García de Vicuña
Fecha Publicación: 05/10/2024-
Claves para una sexualidad saludable Rafael Aragon Arroniz
Fecha Publicación: 19/06/2024-
Consumo de pornografía en línea, entre jóvenes con estudios universitarios Maria Dosil Santamaria et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Delirio celotípico y enfermedad de parkinson: A propósito de un caso Sara María Rivero Hernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Tratamiento farmacológico del tept basado en la evidencia: una revisión biliográfica Ignacio Romero Gerechter et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Hipomanía inducida por sertralina. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-