PUBLICIDAD-

Efectos neuropsiquiátricos del Lorlatinib: revisión a propósito de un caso

  Seguir al autor

Autor/autores: Jonay Francisco Herrera Rodríguez , Mateo Gallego Restrepo, Sara María Rivero Hernández, Javier Sánchez González, Alexandra Collazo Lora, María Pérez Colomina
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Tratamientos .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de GC. Facultativo especialista en Psiquiatría.

RESUMEN

El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más graves y uno de los cánceres con mayor incidencia en el ser humano, siendo responsable de los mayores índices de mortalidad oncológica a nivel mundial, tanto en hombres como en mujeres.

El lorlatinib en monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado positivo para la quinasa del linfoma anaplásico (ALK) no tratado previamente con un inhibidor de ALK. En pacientes en tratamiento con el lorlatinib, se han observado efectos sobre el sistema nervioso central incluidos alteración del habla, episodios psicóticos, cambios en el estado anímico o sobre la función cognitiva. 

Se describe el caso de un varón de 44 años, sin antecedentes psiquiátricos previos, con diagnóstico de adenocarcinoma de pulmón metastásico, ALK positivo. En la última RMN cerebral, se detecta LOE cerebral en lóbulo temporal derecho, pendiente de inicio de radioterapia. Tras iniciar tratamiento con lorlatinib, la familia contacta con oncología para informar de alteraciones de conducta y clínica maniforme consistente en contacto expansivo e hiperfamilliar, verborrea, aumento de la actividad basal, gastos de dinero inadecuados, discurso incoherente con presencia de ideas delirantes de tipo megaloide, planes de futuro irrealistas y poco adaptados a su situación vital y un cambio en el patrón de sueño, por lo que se indica suspender el fármaco y se inicia haloperidol manteniendo la clínica descrita, por lo que finalmente resulta preciso el ingreso en la unidad hospitalaria de agudos de psiquiatría.

Palabras clave: Lorlatinib, efectos neuropsiquiátricos


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12758

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.