PUBLICIDAD-

El enigma del QT

  Seguir al autor

Autor/autores: María del Camino Núñez Melón , María Basteguieta Gardeazabal, Natalia de Sousa Figueiredo
Fecha Publicación: 18/05/2023
Área temática: Tratamientos .
Tipo de trabajo:  Comunicación
Osasunbidea

RESUMEN

La prolongación del intervalo QT es un factor de riesgo para muerte súbita cardiaca independientemente de la edad del paciente, antecedentes de infarto de miocardio, frecuencia cardiaca y antecedentes de abuso de drogas.

El síndrome de QT largo (SQTL) es un trastorno causado por el alargamiento de la fase de repolarización del potencial de acción ventricular. El ensanchamiento del QRS produce un alargamiento del intervalo QT, sin que por eso se trate forzosamente de un SQTL.

Los pacientes que padecen un SQTL tienen tendencia a sufrir arritmias malignas, como la taquicardia ventricular (TV) y la llamada Torsade de Pointes (TdP).

El SQTL se puede producir por factores genéticos y también por factores adquiridos como: alteraciones hidroelectrolíticas, causas tóxicas, patologías nutricionales, patología neurológicas, endocrinológicas y por fármacos, entre ellos muchos psicofármacos.

A continuación, presentamos un caso clínico que nos permite hacer una revisión sobre la prolongación del intervalo QT en relación al uso de psicofármacos.

Palabras clave: QT, arritmias, psicofármacos


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12448

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Buenas tardes, de gran pertinencia esta investigación, Alto rigor científico y actualización.

David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2023



Total valoraciones realizadas: 1 , Valor medio: 5'00

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.