El tejido asociativo como alianza en la integración socio laboral

RESUMEN
El cambio de paradigma del asociacionismo en salud mental, que implica mayor profesionalización al tiempo que mayor empoderamiento de las personas afectadas, nos ha convertido en agentes de cambio en la percepción social que se tiene sobre la empleabilidad de las personas con trastorno mental grave.
A día de hoy, sólo un 14,3% de quien afronta un trastorno mental grave tiene un puesto de trabajo estable. Sin embargo, todos conocemos el efecto beneficioso que tiene una actividad laboral: realización personal, activación mental, aportación social e independencia económica. Todo ello ayuda a mantener nuestra salud mental y a recuperarla a quien la ha perdido.
Las asociaciones ejercemos un papel protagonista en el impulso a la empleabilidad: creando centros de empleo, o desarrollando programas de formación y servicios de orientación laboral que ofrecen a los pacientes seguridad y confianza.
Las alianzas que está generando el tejido asociativo con el empresarial, gracias al establecimiento de políticas de responsabilidad social de las corporaciones y la alineación con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, nos permite aumentar la mediación en la contratación de personas con problemas de salud mental.
Sin embargo, el escenario que está dejando la pandemia por COVID_19, puede retrotraer esa evolución positiva debido a una disminución de empleo en los sectores tradicionales de ocupación, ofreciéndose oportunidades en un mercado más tecnificado para el que no está preparado este colectivo.
-
El tejido asociativo como alianza en la integración socio laboral
Ana López Trenco -
Experiencias de empleo con entrenamiento prevocacional y empleo con ayuda en Álava
Endika Minguela Escríbano -
Reflexiones sobre la integración laboral de las personas con trastorno mental grave: estigma, legislación y modelo
Gotzon Villaño Murga
Palabras clave: Trastorno mental grave, empleo, discapacidad, legislación.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
RED DE SALUD MENTAL ARABA. Soy trabajador Social sanitario.
Comentarios de los usuarios
MARIA NEREA ZABALA URIONAGUENA
Psicólogo - España
Fecha: 02/06/2021
Maximiliano Ezequiel Pergamo
Psiquiatría - Argentina
Fecha: 01/06/2021
LINA MARIA SANCHEZ PIEDRAHITA
Psiquiatría - Colombia
Fecha: 27/05/2021
TEODORO PÉREZ ARGILÉS
Psiquiatría - España
Fecha: 26/05/2021
Maria Antonia Ribot Miquel
Psiquiatría - España
Fecha: 26/05/2021
Arahazay Lami Hormaza
Profesional - Cuba
Fecha: 26/05/2021
Arahazay Lami Hormaza
Profesional - Cuba
Fecha: 26/05/2021
Juan Carlos Marco Sanjuán
Psiquiatría - España
Fecha: 25/05/2021
Nuria Tur Bonnín
Psicólogo - España
Fecha: 25/05/2021
Esperanza Torrico Linares
Psicólogo - España
Fecha: 25/05/2021
Yohana Bravo Gonzalez
Enfermero salud mental - Colombia
Fecha: 24/05/2021
Marina Adrados Pérez
Psiquiatría - España
Fecha: 24/05/2021
ALBA VAZQUEZ CALVO
Psiquiatría - España
Fecha: 24/05/2021
Laura Aldana
Médico - España
Fecha: 24/05/2021
Alicia del Carmen Martínez Romero
Psiquiatría - España
Fecha: 24/05/2021
Margarita Riquelme Viñas
Psicólogo - España
Fecha: 24/05/2021
M. de la Vega Trujillo Lopez
Psicólogo - España
Fecha: 24/05/2021
Erika Medina Muñoz
Psicólogo - España
Fecha: 24/05/2021
MARIA ALVAREZ RIEDWEG
Médico - España
Fecha: 24/05/2021
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 24/05/2021
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 24/05/2021
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 23/05/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
¿Qué sabemos de la reserva cognitiva en el trastorno mental grave? María Florencia Forte et. al
Fecha Publicación: 07/06/2024
-
Trastornos psicóticos en el medio penitenciario: perspectivas y hallazgos en una muestra del programa PAIEM Laura Gallego Fernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Las experiencias de las personas con trastorno mental grave en el empleo ordinario a través el modelo IPS MARIA JESUS MELIAN CARTAYA et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Depresión en el paciente anciano Gloria Pérez Guerrero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Adaptaciones del modelo transdiagnóstico en el trabajo con pacientes con trastorno mental grave Teresa Pérez Poo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Intervención de la enfermera especialista en Salud Mental desde un ETAC Cata Sureda et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023