Empatía y cognición social en los trastornos de personalidad
Autor/autores: Jesús Pemán Rodríguez , Marta Pérez Lombardo, Pedro Gómez Pérez, Guillermo Garriga Rocío

RESUMEN
El trastorno límite de personalidad (TLP) es uno de los trastornos más estudiados hoy en día en el campo de la psiquiatría, con múltiples estudios enfocados en intentar dar explicación a los distintos síntomas que lo caracterizan. Entre los síntomas más característicos se encuentra la dificultad en las relaciones interpersonales y una adecuada integración en el mundo que rodea a los pacientes con TLP. Es en este ámbito donde juega un papel de relevancia la cognición social (CS) y la capacidad de interpretar y adecuarse a los distintos roles e interacciones que demanda una sociedad moderna y cambiante. El objetivo de esta ponencia es explorar la CS y los distintos modelos explicativos al respecto. Así como el rol desempeñado por la CS en ciertos aspectos clínicos del paciente con TLP.
-
La psicosis como síntoma nuclear en los trastornos de personalidad
Pedro Gómez Pérez -
El trastorno de personalidad disocial: ¿psicopatía o trastorno?
Guillermo Garriga Rocío -
El apego: característica fundamental en el trastorno límite de personalidad
Marta Pérez Lombardo -
Empatía y cognición social en los trastornos de personalidad
Jesús Pemán Rodríguez
Palabras clave: cognición social, trastornos de personalidad, trastorno límite de personalidad
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Personalidad, Trastornos de la Personalidad .
Facultativo Especialista de Área. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
Articulos relacionados
-
Modelos etiopatogénicos del TLP en la adolescencia: la relevancia de la integración de la identidad en el diagnóstico precoz Juan David Duque Yemail et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
TCAs y Trastornos de la Personalidad, ¿subfenómenos de los trastornos impulsivos? Marta Pérez Lombardo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Propiedades psicométricas de un instrumento para evaluar el Funcionamiento de la personalidad de acuerdo al Modelo Dimensional Alternativo para los Trastornos de la Personalidad. Silvana Montes et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Abordaje de los Trastornos de Personalidad desde un Programa Ambulatorio Intensivo. Fernando Rodríguez Otero et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Abordaje de los Trastornos de Personalidad desde un Programa Ambulatorio Intensivo. Tamara Medina et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
Manejo el TLP en urgencias y situaciones especiales Mª Luisa Barrigón Estévez et. al
Fecha Publicación: 01/04/2019