Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | V Edición | 2004
Etiopatogenia y tratamiento del trastorno de angustia.
Autor/autores: Andrés Herrán
RESUMEN
El trastorno de angustia o trastorno de pánico, como el resto de los trastornos mentales, tiene una etiología multifactorial. El estudio de los determinantes biológicos (genética, pruebas de provocación, etc. ) y psicopatológicos son vías complementarias para la comprensión del inicio de este trastorno y su respuesta al tratamiento.
En esta mesa se presentan algunos de los resultados de la Unidad de trastorno de Angustia de Cantabria respecto a la etiopatogenia y tratamiento de este trastorno.
Palabras clave: Etiopatogenia, Resumen
Tipo de trabajo: Resumen de Mesa Redonda
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
Etiopatogenia y tratamiento del trastorno de angustia.
Modera: Andrés Herrán.
15m1cof1
El Programa de trastorno de angustia de Cantabria. Resultados generales.
Andrés Herrán y cols.
15m1cof2
Estilos de crianza y desacuerdo parental en el trastorno de angustia.
Carrera M. ; Ayestarán A. ; Herrán A. ; Sierra-Biddle D. ; Ramírez ML. ; Hoyuela F. ; Cortázar E. ; Vázquez-Barquero JL.
15m1cof4
Subtipos de síntomas del trastorno de pánico.
Sierra-Biddle D. , Herrán A. ; Carrera M. ; Ramírez ML. ; Ayestarán A. ; Cortazar E.
IMPORTANTE: Algunos textos de esta ficha pueden haber sido generados partir de PDf original, puede sufrir variaciones de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Articulos relacionados
-
QUEDAN POCOS DÍAS ¡No te quedes fuera! Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 21/11/2022-
Delírium (I): Aspectos histórico-conceptuales, nosología, epidemiología, etiopatogenia y clínica. Antonio Soto Loza
Fecha Publicación: 01/12/2012-
Delírium (I): Aspectos histórico-conceptuales, nosología, epidemiología, etiopatogenia y clínica. Francisco Domínguez Belloso et. al
Fecha Publicación: 03/02/2012-
Programas de enfermería para el seguimiento de enfermos crónicos en salud mental. Miguel Sánchez Bujaldón
Fecha Publicación: 01/03/2007-
El otro en psicoterapia. Carlos Rodríguez Sutil
Fecha Publicación: 01/03/2007-
Trastorno por estrés postraumático. Una visión global. Jorge González Fernández
Fecha Publicación: 01/03/2006
-
-
-
-
-