MENU
PUBLICIDAD



Pánico


Definición: Véase terror.


Términos relacionados:

Agorafobia

Está considerada como la fobia más incapacitante. Consiste en el miedo a estar solo o bien en lugares en los que sería difícil pedir ayuda en caso de verse incapacitados de una manera brusca. El sujeto presenta miedo a los transportes públicos, a las multitudes, a los ascensores, a los túneles, a estar lejos de casa. La agorafobia se presenta en el trastorno de angustia o trastorno de pánico. En él la ansiedad anticipatoria, es decir el miedo a tener una nueva crisis, origina la conducta de evitación fóbica o agorafobia. Del mismo modo que la fobia social, es más frecuente en las mujeres. La agorafobia acompaña normalmente (más del 95 %) a un trastorno de angustia, sin embargo la prevalencia de la agorafobia sola sin trastorno por angustia es superior a la del trastorno por angustia con agorafobia. La agorafobia fue descrita por primera vez en 1870 por Moritz Benedikt (1835-1920), que consideró que este síntoma era consecuencia de la masturbación.

Angustia endógena

Sinónimo: angustia crítica. Término acuñado por D.V Sheehan (1982). El concepto de angustia endógena es similar al concepto de timopatía ansiosa de J.J. López Ibor. La angustia endógena aparece en forma de crisis de angustia, ataques de angustia o crisis de pánico.

Escala de Pánico y Agorafobia de Bandelow

Desarrollada por B. Bandelow. Evalúa la gravedad de los trastornos de pánico. Consta de 13 ítems y es heteroaplicada.

Klein, Donald F. (1928--)

Personalidad ilustre

Pionero de la psicofarmacología y nosología en los Estados Unidos. Distinguió entre ansiedad anticipatoria y la ansiedad del pánico en base a la respuesta a la imipramina. El pánico responde a la imipramina y la ansiedad anticipatorio y la agorafobia no. Esto trajo como consecuencia que se considerará ambas enfermedades como distintas. Este psiquiatra también propuso relanzar el término de depresión endógena e investigó la llamada depresión atípica.

Lactato sódico

Se ha utilizado en forma de infusión inyectable para provocar crisis de pánico en sujetos predispuestos.

Laxitud articular

La laxitud articular tiene su origen en un trastorno hereditario en la síntesis del colágeno. A. Balbuena y cols. (1993, 1996,1998) han señalado una fuerte asociación entre la laxitud articular y el trastorno de pánico, agorafobia o ambos.

Resonancia magnética funcional (RMF)

Permite la obtención de imágenes cerebrales funcionales. La T2* o secuencia dependiente de la concentración de oxigeno (blood oxygen level-dependent) (BOLD) detecta la concentración de hemoglobina oxigenada en la sangre. La actividad en una zona del cerebro hace que aumente la cantidad de hemoglobina oxigenada en esa zona.y que esto se pueda registrar por este procedimiento. Se ha utilizado esta técnica para estudiar el trastorno de pánico, las fobias y el consumo de sustancias.

Terror

Sinónimo: pánico.Miedo intenso.

CLOMIPRAMINA

Medicamento

Efecto preferente sobre noradrenalina y serotonina. Ligero efecto antagonista de la dopamina.
Formas de presentación y dosificación: gg 10 y 25 mg. comp 75 mg. iny amp. de 2 ml. de 25 mg. dosis del adulto: de 100-200 mg/día. Aumento gradual
Propiedades farmacológicas: Vm: 21 HORAS.
Indicaciones:depresiones inhibidas o agitadas de grado moderado o severo, cuadros obsesivos, acción desomatizante, antifóbico, utilidad en los ataques de pánico, narcolepsia, Eneuresis nocturna.
Efectos adversos: Efecto anticolinérgico.
Consideraciones especiales: Controlar la tensión arterial antes del tratamiento, realizar examen físico y estudios de laboratorio de rutina. hemograma completo, electrolitos séricos y hepatograma, ECG.

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.
Artículos relacionados:
Trastornos por ansiedad y su relación con la resonancia nuclear magnética.
Dependencia a benzodiazepinas en un centro de atención primaria de salud: magnitud del problema y orientaciones para el manejo integral.
Dependencia a benzodiazepinas en un centro de atención primaria de salud: magnitud del problema y orientaciones para el manejo integral.
Comorbilidad en 81 pacientes con diagnóstico de trastorno de personalidad limítrofe (TPL) atendidos en el programa de salud mental de un centro de atención primaria.
Comorbilidad en 81 pacientes con diagnóstico de trastorno de personalidad limítrofe (TPL) atendidos en el programa de salud mental de un centro de atención primaria.
Terapia psicodinámica con técnicas de Ensueño Dirigido. Ejemplo de un paciente con personalidad infantil y ataques de pánico con hipocondría.
Terapia psicodinámica con técnicas de Ensueño Dirigido. Ejemplo de un paciente con personalidad infantil y ataques de pánico con hipocondría.
Marcadores en los trastornos de ansiedad.
El trastorno de pánico y su tratamiento: Terapia cognitiva focal en formato de grupo.
El trastorno de pánico y su tratamiento: Terapia cognitiva focal en formato de grupo.

Contenidos relacionados:
Un modelo de radiómica interpretable para el diagnóstico de trastorno de pánico con o sin agorafobia utilizando imágenes de resonancia magnética

17/02/2023
La estimulación de corriente continua transcraneal no mejora los resultados clínicos y neurofisiológicos en el trastorno de pánico

30/06/2022
Tendencia suicida en pacientes con diagnóstico primario de trastorno de pánico

18/02/2022
Alteraciones en los niveles de proteína C reactiva periférica y citocinas inflamatorias en pacientes con trastorno de pánico

29/01/2022
Efectividad de la terapia cognitivo-conductual autoguiada basada en la realidad virtual para el trastorno de pánico

12/01/2022
Factores que diferencian el trastorno de pánico con y sin síntomas comórbidos de depresión

23/10/2021
Discriminación basada en el aprendizaje automático del trastorno de pánico de otros trastornos de ansiedad

28/05/2021
Encuesta Covid de salud mental: el 35% de españoles lloró por la pandemia y el 15% tuvo ataques de pánico

19/03/2021
Función alterada del lóbulo parietal superior asociado con la conciencia perceptiva en el primer episodio de trastornos de pánico sin drogas: un estudio preliminar de fMRI

14/10/2020
Síndrome de persona rígida en un paciente con trastornos bipolares y de pánico comórbidos

07/08/2020
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
El Apego en Psicoterapia

Inicio: 08/05/2024 | Precio: 130€

Ver curso