Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
Extudio de la atención desde un punto de vista multidisciplinar
Autor/autores: María Jesús Cardoso Moreno
RESUMEN
Dado que definir es delimitar operacionalmente, para comenzar, citaremos algunas definiciones establecidas sobre el proceso cognitivo de atención. Sin embargo, el estudio de la atención presenta dificultades teóricas y metodológicas. Las dificultades teóricas están asociadas a las características propias del fenómeno atencional, mientras que las dificultades metodológicas aparecen al intentar diferenciar los procesos atencionales de otros procesos mentales. A continuación, abordaremos el estudio de la atención desde un punto de vista psicobiológico. Posteriormente analizaremos posibles diferencias de género ligadas al proceso atencional. Entre hombres y mujeres se ha establecido, entre otras, diferencias genéticas, neuroanatómicas, neuroquímicas, fisiológicas y conductuales, pero no abundan los trabajos específicos que permitan relacionar estas diferencias con medidas Psicofisiológicas. Por último analizaremos las implicaciones del proceso atencional en el ámbito educativo.
Palabras clave: atención, dificultades de aprendizaje, psicobiologia de la atención
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología educativa y del desarrollo .
Departamento de Psicología y Antropología. Facultad de Educación
Articulos relacionados
-
Causas del TDAH Jordi Risco
Fecha Publicación: 10/01/2023
-
TERAPIA CATARINA Psicólogo Rafael Barbabosa et. al
Fecha Publicación: 12/11/2022
-
La implicación de las tareas atencionales y la medida del Tempo Cognitivo Lento en el diagnóstico del TDAH Mateu Servera et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
El Síndrome de Déficit Atencional del escolar como expresión Clínica de los Trastornos del Sueño de tipo comicial. Elsa Bartolotti Laurens
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
El Síndrome de Déficit Atencional del escolar como expresión Clínica de los Trastornos del Sueño de tipo comicial. Elsa Bartolotti Laurens
Fecha Publicación: 22/12/2015
-
Terapia de aceptación y compromiso en el TOC: Estudio de su eficacia como tratamiento complementario. Raquel Suriá Martínez et. al
Fecha Publicación: 02/08/2010